Para nosotros tener el subsidio es un privilegio, porque sirve mucho para uniformes, útiles y sobre todo para los gastos de los trabajos en computador y de Internet, pues de eso no tenemos en casa, dice.
Amparo y su hija fueron beneficiaras de un plan piloto de la Secretaría de Educación Distrital para garantizar que los niños de estratos bajos de Bogotá continúen su educación por lo menos hasta el grado 11, y que en su primera fase (2005) benefició a más de 9.000 estudiantes de las localidades Suba y San Cristóbal.
Y en vista de que todo funcionó muy bien, las autoridades distritales decidieron aumentar el cupo para otros 36.455 niños entre 6o. y 11 grado con niveles 1 y 2 del Sisbén. Con lo cual este subsidio para luchar contra la deserción escolar beneficiará a más de 45 mil jóvenes de la ciudad.
En la selección participaron 133.300 jóvenes de todas las localidades, quienes desde enero se habían inscrito. La localidad que más jóvenes presentó fue Ciudad Bolívar, con más de 25 mil.
Este programa que le cuesta a la Administración Distrital más de 60 mil millones de pesos, tiene como requisito la asistencia casi permanente a las clases. Por eso, se realizan visitas periódicas a las instituciones para comprobar que los niños estén asistiendo.
En este punto hizo énfasis el secretario de Educación,Abel Rodríguez, quien aseguró que es importante entender que el dinero se entrega solo si se verifica que el niño asiste a clase. En los primeros meses encontramos que la inasistencia era muy alta en algunas zonas. Por esto, el programa también sirve para que los papás que no reciban el dinero, estén atentos a ver si fue que el niño les dijo mentiras y se fue para la calle.
UNA AYUDA PARA EL TRANSPORTE Al igual que el Subsidio a la Asistencia Escolar, la Secretaría de Educación Distrital (SED) ha creado el subsidio de transporte. Este consiste en entregar 2.421 pesos por cada día escolar a más de 8 mil jóvenes, cuyos centros de estudio queden a más de dos kilómetros de distancia de sus hogares.
Este aplica solo a estudiantes de 9, 10o. y 11 grado de las instituciones educativas que tengan nivel 1 ó 2 del Sisbén. Este programa busca ampliar la cobertura educativa y disminuir la deserción escolar de la población de escasos recursos, mediante una ayuda económica que les permita a los beneficiarios cubrir los costos del transporte asociados al estudio.