Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
POLICÍA REPRIME MARCHA COCALERA
Fuerzas policiales de Bolivia dispersaron ayer la larga marcha que unos 1.000 campesinos cocaleros de la región tropical del Chapare intentaban reanudar hacia La Paz, informaron las autoridades.
Las tropas aguardaron algunas horas que el compacto grupo, formado en cinco filas, se alejara unos 4 Km de esta ciudad central de Bolivia para arremeter con gases lacrimógenos y generalizar el desbande entre los cocaleros, según testigos del episodio.
Los cocaleros, que exactamente hace una semana fueron dispersados en Villa Tunari de una manera más espectacular al iniciar la denominada marcha por la defensa de la vida, la hoja de coca y la dignidad , esta vez partieron con un número apreciable de mujeres en sus filas, desde Cochabamba.
Esta salida fue simbólica , alcanzó a declarar el dirigente Modesto Condori, al informar que los cocaleros no cejarán en su intento de completar un trayecto de casi 600 km hasta La Paz, y para eso habían previsto el desplazamiento anticipado de otros contingentes hacia la localidad de Caracollo, a mitad de camino entre ambas ciudades.
El Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, resuelto a impedir que los cocaleros lleguen a La Paz, afirmó ayer su confianza en resolver esta semana el conflicto.
Los campesinos protestan contra un severo operativo antidrogas en el Chapare y denuncian la falta de acción gubernamental para resolver agudos problemas de pobreza en aquella región tropical, la detención de sus dirigentes Evo Morales y David Herrada y las presuntas presiones de Estados Unidos para llevar a cabo una represión indiscriminada contra todo lo que tenga que ver con la materia prima de la cocaína.
Sánchez de Lozada mencionó la búsqueda de mecanismos para encontrar soluciones, pero pocas horas después se reportó en La Paz que había concluido en virtual fracaso un diálogo con esa finalidad entre el ministro de Trabajo, Reynaldo Peters, y el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Oscar Salas Moya.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.