close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Respire tranquilo y viva cada vez mejor
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Respire tranquilo y viva cada vez mejor

(EDICION BOGOTA) La contaminación y la cercanía extrema de mascotas son algunas de las principales causas por las que día tras día aumenta el número de personas con asma. Por eso es importante conocer acerca de esta enfermedad para comprender lo que sucede en el organismo de una persona que la padece y saber cómo debe tratarla para poder llevar una vida normal.

Por: REDACCION EL TIEMPO 30 de abril 2006 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

¿En qué consiste el asma? Así se conoce la enfermedad que se caracteriza por la dificultad de respirar que presenta tos, silbidos en el pecho, síntomas que se pueden confundir con los de una gripa normal, pero que si no se tratan a tiempo puede afectar la vida de las personas, sus actividades diarias y hasta comprometer su estado general de salud.

Específicamente, esta enfermedad crónica se presenta por inflamación de las vías respiratorias, situación que hace que los bronquios respondan de manera exagerada ante diferentes estímulos del medio ambiente.

Según estadísticas, esta es una enfermedad que se presenta con un alto índice entre los niños, teniendo en cuenta que muchos de ellos nacen predispuestos a padecerla, con mayor razón si son hijos de padres asmáticos.

¿Por qué suceden las crisis? En un ataque de asma, los músculos que rodean los bronquios, encargados de llevar el aire de la garganta a los pulmones, se estrechan dificultando el paso del aire, por lo que la persona tiene la sensación de asfixia.

Esta situación se puede presentar por diferentes causas, la mayoría de ellas por agentes ambientales, como el polen de las flores, el polen del prado, los ácaros, el polvo, el humo de cigarrillo, los hongos y hasta la humedad persistente en las casas y habitaciones. Pero también las infecciones virales y el aire frío pueden llevar a estos pacientes a tener crisis asmáticas.

¿Se pueden evitar? Aunque el asma no es curable, día tras día se hace más fácil para los asmáticos llevar una vida normal, lograrlo consiste en conocer cuáles son los factores que desencadenan las situaciones críticas, para evitarlos y tener siempre un control estricto del tratamiento que el médico indique.

En el caso de los niños, no se recomiendan los muñecos de peluche, como tampoco mascotas como conejos, hámsters; perros y gatos se pueden tener en casa, pero de una manera saludable, es decir los niños deben evitar cogerlos y dormir con ellos.

¿Qué tan juiciosos son los colombianos para sus tratamientos? “Muy mal, si se compara con otros países latinoamericanos y del resto del mundo, debido a que la gente hace tratamiento del síntoma y no de fondo”, comenta el doctor Gustavo Aristizábal, neumólogo pediatra y coordinador del Programa de Prevención y Atención a Niños con Enfermedad Respiratoria Aguda, de la Secretaría de Salud de Bogotá.

El asma en Colombia Las ciudades de Bucaramanga y Medellín presentan más casos de asma, mientras que en Bogotá, aunque no es alto este índice, los síntomas sí son más frecuentes, posiblemente por la contaminación, teniendo en cuenta que esta no causa el asma pero sí origina otras enfermedades como la bronquitis.

Estas son algunas de las conclusiones del más reciente estudio sobre prevalencia del asma en Colombia, que realizaron, en las seis ciudades más grandes, la Asociación Colombiana de Neumología, la Asociación Colombiana de Neumonía Pediátrica y la Asociación Colombiana de Alergias e Inmunología.

En cuanto a cifras, este análisis también indica que de cada cien adultos, 12 tienen asma; y en el caso de los niños, 14 de cada cien, que de acuerdo con la edad puede elevarse a 18, pues entre los que tienen de 1 a 4 años la enfermedad puede alcanzar a 20 de cada cien.

“Una cifra alta, pero hay que tener en cuenta que en este rango se incluyen niños con secuelas de bronquiolitis que se manejan como asma. De 6 años en adelante, la prevalencia está entre el 10 y el 12 por ciento”, dice el doctor Gustavo Aristizábal, neumólogo pediatra y Coordinador del Programa de Prevención y Atención a Niños con Enfermedad de Respiratoria Aguda, de la Secretaría de Salud de Bogotá.

“Sin embargo –agrega el especialista–, y a pesar de esta realidad, el diagnóstico médico no supera el 7 por ciento, porque a los médicos les da temor afrontarlo, a lo que se suma que las personas no consultan, debido a que se piensa que es una enfermedad muy crónica y debilitante, y eso es equivocado porque hoy en día el asma bien tratada es una enfermedad común y corriente”.

En el ámbito internacional, en países como Australia, Reino Unido y Escocia, las cifras llegan al 25 y hasta el 30 por ciento; incluso en Costa Rica hay una prevalencia del 25 por ciento. Colombia está en un término medio, mientras que en los países orientales está entre un 7 y 8 por ciento.

CUIDE EL AMBIENTE DE SU CASA El doctor Gustavo Ordoñez, neumólogo pediatra, hace énfasis en que el ambiente donde viven las personas que tienen asma debe ser libre de polvo y de humo. En el caso de los niños, se debe procurar que estén en lugares libres de peluches, de cortinas y aspirar constantemente sus habitaciones y sitios donde acostumbran jugar.

"Además, se debe evitar que estén en contacto con sus mascotas. No se trata de sacarlas de la casa, pero sí hay que evitar que los pequeños estén muy cerca a ellas, porque es diferente que el perro esté en el patio y otra que el niño coma, duerma y mantenga abrazado a él.

“En cuanto a los animales, los pelos del gato, del conejo y de los hámsters es muy fino y pueden desencadenar más alergia. En el caso de las aves, más que las plumas, el problema con ellas es su deposición, por lo que deben estar en un lugar apropiado”, recomienda el neumólogo.

Si se siguen estas condiciones, los niños con asma pueden tener una vida normal con sus diferentes actividades como correr, bailar y saltar.

Siempre bajo vigilancia Existe una prueba que permite a las personas con asma, mayores de 12 años, mantener bajo control la enfermedad. Es la Prueba de Control del Asma (ACT) que en solo cinco preguntas, cada una con cinco opciones de respuesta, indica ese grado de vigilancia.

La ventaja de esta es que las personas pueden responderla periódicamente y los resultados los puede llevar a su médico. Así gana tiempo, evitando que el médico le haga las mismas preguntas de este test, que tiene el aval del Comité de Asma de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax.

Se trata de una prueba breve y confiable que sirve también para evaluar cambios a través del tiempo.

Para el reconocido neumólogo, Horacio Giraldo, la prueba ACT es considerada como un excelente cuestionario que sirve para valorar el control del asma, ya que se basa en datos que sólo suministra el paciente.

Fue diseñada por expertos médicos y especialistas en el tema del asma que investigaron y crearon una escala en donde el paciente puede ubicarse, de acuerdo con sus respuestas en: Control total (25 puntos), Bien controlado, pero no totalmente controlado (20 a 24 puntos) y No controlada (20 puntos).

Atrévase a responderla con sinceridad y, de acuerdo con sus respuestas, revise sus actividades cotidianas y el medio ambiente en el que vive para lograr que esos episodios de crisis no se vuelvan a presentar.

RESULTADOS 25 puntos ¡Felicitaciones! Durante las últimas cuatro semanas usted ha tenido control total sobre su asma. No ha tenido síntomas ni limitaciones relacionadas con ella. Si se producen cambios, consulte a su médico.

De 20 a 24 Cerca del blanco Durante las últimas cuatro semanas su asma puede haber estado bien controlada, pero no totalmente. Su médico le puede ayudar a llegar al control total.

20 puntos Lejos del blanco Durante las últimas cuatro semanas su asma puede no haber estado controlada. Su médico le puede recomendar un plan de acción para ayudar a mejorar el control de la enfermedad.

¡A cumplir con el tratamiento!.

El doctor Ricardo Durán, médico internista neumólogo, jefe de la Unidad de Neumología del Hospital de San José, hace énfasis en que el asma es una enfermedad crónica y por lo tanto no tiene cura. El que no se presenten los síntomas no significa que ya no se tenga asma, pero lo que sí indica es que el paciente tiene un buen control de ella.

La situación en Colombia es que una gran parte de ellos consultan solamente en periodos de crisis asmáticas y otros no cumplen el tratamiento para manejo crónico del asma.

¿Por qué? “Primero, porque es una terapia de manejo crónico, y en segundo lugar, una de las problemáticas es que las Empresas Promotoras de Salud (EPS) entregan medicamentos básicos de corta acción y los pacientes tienen que hacer entre 16 y 20 inhalaciones al día, para poder controlar los síntomas. Por eso los pacientes se cansan y no cumplen el tratamiento indicado por su médico”, explica el especialista.

Además, hay que tener en cuenta que, como parte del tratamiento, los pacientes deben evitar situaciones y factores que desencadenen momentos críticos, como las mascotas, especialmente mamíferos; los niños deben evitar los peluches, que recogen mucho polvo y ácaros.

También –agrega el doctor Durán– se deben evitar las cobijas y las almohadas de plumas que con el tiempo pierden la protección que las recubre y entonces empiezan a soltar proteínas que pueden generar cuadros asmáticos.

Una recomendación más es que estos pacientes no deben olvidar vacunarse contra la influenza y hacerlo cada vez que las instituciones de salud realicen las campañas.

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
12:00 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Bloqueo
11:10 p. m.
Atención: manifestantes bloquean entrada del Congreso de la República
Cáncer
08:07 p. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Melissa Múnera
feb 06
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo