close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'E.U. da pasos hacía una dictadura'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'E.U. da pasos hacía una dictadura'

“Estados Unidos está dando los primeros pasos hacia una dictadura”. La frase, un poco escandalosa, habría caído en saco roto de no haber sido pronunciada por Sandra Day O’Connor, quien hasta el año pasado era uno de los nueve miembros de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos.

Por: SERGIO GÓMEZ M. 29 de abril 2006 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En un discurso en la universidad de Georgetown, en Washington, O’Connor se fue lanza en ristre contra varios miembros del Partido Republicano, a los que acusó de usar sus mayorías en el Congreso para restar poder y autonomía al sistema judicial del país.

La denuncia es significativa pues la ex magistrada, que prestó servicio en la Corte Suprema por casi 25 años, es republicana y fue nombrada en 1981 por un presidente de este mismo partido: Ronald Reagan.

“Los ataques de algunos líderes republicanos se están convirtiendo en una amenaza directa contra nuevas libertades constitucionales”, dijo O'Connor.

Se refería a figuras como el representante a la Cámara Tom DeLay o el senador John Cornyn, que han salido a criticar públicamente decisiones de las Cortes de Justicia en temas sensibles como el aborto, el derecho a la oración o la eutanasia.

Según afirma O’Connor, el problema no está en disentir sino en politizar las decisiones al punto de orquestar retaliaciones contra los jueces que no concuerden con su ideología.

'Debate sí, retaliación no' O’Connor mencionó que también hay planes para sacar adelante una reforma judicial que permitiría hacerles “juicios de destitución a los mismos jueces”, recortaría la jurisdicción de las cortes o eliminaría la financiación de jueces para castigarlos en el caso de encontrar fallas en sus conductas.

“Estos temas serían hasta debatibles –afirmó O’Connor– mientras no sean una retaliación por decisiones con las que los líderes políticos no coinciden. A lo que me opongo es a una reforma guiada por razonamientos partidistas... Nuestra efectividad como jueces depende de la noción de que no seremos víctimas de retaliación por nuestras acciones judiciales”.

'Alimentan la violencia'.

De acuerdo con la magistrada, estos ataques solo están alimentando una oleada de violencia que se viene registrando contra jueces en el país.

“De nada ayuda cuando un líder del Senado sugiere que la violencia contra los jueces en Estados Unidos está relacionada con decisiones de la Corte con las que el senador no está de acuerdo”, sostuvo O’Connor, que citó el asesinato en plena corte de un juez en Georgia y la familia de otro juez en Illinois, que fue asesinada dentro de su propia casa.

La jurista apeló a los ‘Fundadores de la Patria’, alegando que los principios de la democracia que con tanto cuidado edificaron, otorgaron al poder judicial el rol de protector y garante de los derechos ciudadanos frente a posibles injerencias de las otras ramas del poder. “Las experiencias de países en vías de desarrollo o de países comunistas demuestran que la interferencia con la independencia judicial ha permitido el florecimiento de las dictaduras. Debemos estar muy vigilantes frente a aquellos que quieren amordazar el poder judicial.

“Se necesita de una gran degeneración antes de que un país caiga en una dictadura, pero debemos evitar ese fin evitando este comienzo”, dijo O’Connor, cuyos comentarios fueron catalogados por la prensa como “muy fuertes” e “inusuales” dada su envergadura.

ES MEJOR PREVENIR...

Se necesita de una gran degeneración antes de que un país caiga en una dictadura, pero debemos evitar ese fin evitando este comienzo”.

Sandra Day O'Connor, ex magistrada de la Corte Suprema.

PODERES PRESIDENCIALES, ‘IN CRESCENDO’.

Paralelo a la “camisa de fuerza” que, según la ex magistrada Sandra Day O’Connor le están poniendo al aparato judicial, en los últimos años también se ha evidenciado un fortalecimiento del poder presidencial en Estados Unidos. cuya justificación ha sido la guerra contra el terrorismo. Algunos ejemplos.

El Acto Patriota, aprobado por el Congreso el 2001 y reautorizado este año, otorgó a los aparatos de inteligencia al servicio del Estado una serie de instrumentos que han sido denunciados como violatorios de los derechos civiles.

La detención ilimitada, sin beneficio de ‘hábeas corpus’, de una persona de la que se sospeche tenga vínculos con organizaciones terroristas.

El espionaje a las comunicaciones de ciudadanos extranjeros e incluso estadounidenses, sin que exista una orden judicial previa.

El establecimiento de “prisiones” o centros de detención en el extranjero a los que se lleva a sospechosos para interrogarlos.

El monitoreo de estudiantes extranjeros y la posibilidad de revisar el material consultado por los estadounidenses en las bibliotecas.

Los abusos o torturas cometidos en estos interrogatorios en prisiones como las de Abu Ghraib en Irak y de la base de Guantánamo, en Cuba.

El uso de información clasificada para desprestigiar a rivales políticos, como sucedió con el caso del ex embajador Joseph Wilson y su esposa, Valerie Plame.

La presión contra la prensa para que revele sus fuentes en casos sensibles, como el de Plame, una espía de la CIA cuyo nombre terminó filtrado a la prensa.

La destitución de funcionarios públicos que hayan filtrado información a la prensa, como sucedió esta semana con una operaria de la CIA a la que se le acusa de haber sido la fuente de ‘The Washington Post’ en el caso de las prisiones de Estados Unidos en el exterior.

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
Contenidolibre
07:55 p. m.
Valentina Trespalacios: audiencia contra John Poulos fue aplazada para el martes

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo