Saben que a pesar de que el público tiene puestos los ojos en el acordeonero, los acordeoneros tienen la esperanza puesta en ellos.
Cinco veces reyes El Ñame y el Manón se conocieron desde pequeños en las parrandas.
Llevan seis veces presentándose juntos y son una pareja indisoluble. Ya tenemos muchas propuestas de acordeoneros para que nos presentemos con ellos el festival siguiente dice El Manón. Nosotros estudiamos con cuál podemos tener más química. Y si vive fuera de Valledupar tiene que venirse a vivir aquí dos meses antes del Festival, para ensayar.
Y al acordeonero no sólo le toca trastearse, le toca vivir a dieta de agua (es decir, nada de traguito mientras se están acoplando) y conociendo el folclor vallenato. Por la forma como hablan, ellos toman las riendas. Y les ha funcionado, coronaron tres reyes seguidos (en total van cinco). El año pasado, con Némer Tetay las cosas no funcionaron, pero cuando se hablaba con ellos estaban igual de convencidos del triunfo que creen tendrán esta vez con Manuel Vega. Tetay es muy joven explica el Ñame- y tiene el toque rapidito que está gustando tanto en el estilo juvenil. Quizás fue por eso, pero lo llevamos al tercer lugar.
Ahora, con Vega se sienten más seguros porque es más tradicional. Aquí no es el acordeonero que más pague resalta El Manón, nosotros los estudiamos porque cada año queremos llegar a ser los reyes.
El Ñeco y Memo Odazir Montenegro, El Ñeco, es cantante y toca guacharaca. Él y el cajero Memo Granados contribuyeron a la corona de Juan Granados en el 2005. Esta vez le apostaron a Sergio Rodríguez.
Los dos están de acuerdo en que la química es clave. Un cajero que no cumpla con los estatutos del Festival puede hacer perder al concursante explica El Ñeco. Por ejemplo, si se presenta con una caja que en lugar de tapa de cuero tenga un parche sintético. Según dicen, los dos integran una fórmula perfecta.
PROGRAMACIÓN VALLENATA.
SÁBADO 8 a.m. Ofrenda floral en la tumba de la ex ministra de Cultura Consuelo La Cacica Araújonoguera.
8 a.m. Misa y procesión en honor de Nuestra Señora del Rosario, que saldrá de la Catedral de Nuestra Señora del Rosario.
9 a.m. a 1 p.m. Semifinal de acordeoneros infantiles. Parque del Helado.
9 a.m. a 5 p.m. Continuación del concurso de canción inédita y semifinal del concurso de acordeoneros juveniles y aficionados. Coliseo de Ferias Ganaderas.
9 a.m. a 5 p.m. Tercera ronda de acordeoneros profesionales: merengue y puya.
5 p.m. Misa en memoria de Consuelo Araújonoguera. Catedral de Nuestra Señora del Rosario.
7 p.m. Final de acordeoneros infantiles, juveniles y píqueria. Seguida del espectáculo musical a cargo de los artistas Fanny Lú, Rafael Santos, Luis Cobo, Mauricio & Palodeagua y Diomedes Díaz.
8 p.m. Baile en el Club Valledupar.
DOMINGO 9 a.m. a 3 p.m. Semifinal del concurso de acordeoneros profesionales. Tarima Francisco El Hombre.
9 a.m. a 3 p.m. Semifinal de concurso de canción inédita y acordeoneros aficionados. Coliseo de Ferias Ganadera.
3 p.m. Las cargas, escenificación de la Leyenda Vallenata. Plaza Alfonso López.
4 p.m. Exposición de fotos de personajes importantes de la región. Casa de los Castro (carrera 6 con calle 15).
8 p.m. Gala de clausura. Final de acordeoneros aficionados, canción inédita, acordeoneros profesionales. Espectáculo musical a cargo de Peter Manjarrés, Ernesto Mendoza y Rey Ruiz.