Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
ACUERDO SOBRE ARANCELES EN GRUPO ANDINO
Los países andinos llegaron a un principio de acuerdo en materia arancelaria. La Comisión del Acuerdo de Cartagena, reunida en Lima, acordó establecer una franja de aranceles para gravar las importaciones procedentes de naciones no miembros, decisión que está condicionada a que se permita realizar negociaciones con otros países, al margen del Pacto Andino.
Los vehículos serán los únicos bienes que quedarían por fuera de los gravámenes pactados, pues se les aprobó un régimen especial. Mientras el máximo arancel para el resto de productos elaborados es de 40 por ciento, los automotores quedarían pagando un impuesto de 50 por ciento. El ministro de Comercio Exterior, Juan Manuel Santos, a su regreso de Lima, donde se reunió con los demás ministros de industria y Comercio de la subregión, explicó que el resultado final de las negociaciones hasta ahora ha sido muy satisfactorio, pero faltan por resolver reservas comerciales que para Colombia y Venezuela son cruciales .
Por:
REDACCION EL TIEMPO
30 de noviembre 1991 , 12:00 a. m.
La Comisión del Acuerdo de Cartagena, de la cual forman parte los ministros de Comercio Exterior e Industria de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, seguirá sesionando el lunes en Cartagena, para buscar un acuerdo antes de la cumbre presidencial, que se inicia el martes.
Si bien se fijaron los niveles del arancel externo común para materias primas (entre 8 y 16 por ciento), bienes intermedios (15-30 por ciento) y bienes manufacturados (20-40 por ciento), se condicionó la aprobación final a que se flexibilice la normatividad del Grupo Andino, para permitir que los miembros de este puedan establecer relaciones comerciales con terceros países.
También se presentaron diferencias en torno a la eliminación de subsidios a las exportaciones. Aunque todos los países coincidieron en la necesidad de esta medida, se presentaron posiciones encontradas.
Colombia abogó porque se conceda un período de transición de cuatro años para el desmonte de todos los subsidios, mientras que Venezuela es partidaria de que solo se eliminen los que el Acuerdo General de Aranceles y Comercio (Gatt) considera que causan un perjuicio a la industria, lo que se realizaría de forma inmediata.
En cuanto a las listas de excepciones que mantienen los países se acordó en principio desmontarlas por completo.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.