Codensa fue la empresa de servicios más afectada con los daños y saqueos en
alumbrado público y redes de energía, que ascendieron a 2.777 millones de
pesos.
La segunda infraestructura de servicios más azotada por los ladrones fue la
Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAAB), que reportó robos de tapas,
rejillas de alcantarillado y medidores del agua por 2.080 millones de pesos.
A la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), esos hurtos y el
vandalismo le representan daños y pérdidas por 777 millones de pesos. A la
operadora se le llevaron el año pasado 21.109 pares de kilómetros de cables
en diferentes sectores de la ciudad.
Las otras empresas de servicios afectadas por los hurtos son Gas Natural,
Telecom y EPM de Bogotá.
Las elevadas pérdidas que están teniendo las empresas de servicios por el
robo y el vandalismo serían uno de los temas que estas compañías esperan se
debata en el próximo congreso de servicios públicos que Andesco (la
agremiación que las afilia) realizará en julio.
El gerente del Acueducto, Édgar Ruiz, dijo que se deberían endurecer las
penas y dar cárcel a quienes roben la infraestructura de los servicios, pues
son daños que causan a bienes públicos y a los usuarios.