close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Se reduce brecha tecnológica
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Se reduce brecha tecnológica

En el último año, el número de colombianos que tienen acceso a un computador creció a más de la mitad. (VER GRÁFICOS: ¿UTILIZA UN COMPUTADOR EN ALGUNO DE ESTOS LUGARES ASÍ SEA OCASIONALMENTE? (%) - RANKING DE PAÍSES POR BRECHA TECNOLÓGICA)

Por: REDACCIÓN VIDA DE HOY 27 de abril 2006 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Esto no pasaba en el 2005, cuando el 48 por ciento de la población dijo que lo utilizaba. Este año la cifra aumentó al 54 por ciento.

Otra de las tendencias interesantes es que cada vez más los colombianos emplean computadores en sus casas, algo que puede reflejar que se ha incrementado el número de estos aparatos en los hogares. La mayoría, el 84 por ciento, lo utiliza para conectarse a Internet.

La mayor parte de los colombianos, también, cree que uno de los sectores más desarrollados en el país es el de las telecomunicaciones, telefonía, Internet y otras tecnologías de comunicación.

Estas conclusiones fueron reveladas en una encuesta realizada a principios de año por la firma Napoléon Franco, contratada por el proyecto Educación Compromiso de Todos.

Aunque a simple vista estos indicadores no parezcan importantes en el siglo XXI – supuestamente la era de la tecnología–, el acceso a esta es un tema fundamental para el desarrollo de los países.

De hecho, el mundo está luchando, como lo hace para erradicar la pobreza, con el fin de disminuir la brecha en este campo. En febrero del 2005, la Organización de las Naciones Unidas lo ejemplificó así: “La brecha digital que divide a los países no es insignificante: representa casi el doble del nivel medio de desigualdad de los ingresos”.

En el caso de Colombia, la distancia entre los que utilizan la tecnología y los que no se está cerrando cada vez más, pero a pasos muy lentos, incluso más que en otras naciones de la región.

Así quedó demostrado ayer con el séptimo informe del Economist Intelligence Unit (EIU), unidad de la empresa que edita la revista The Economist.

Este grupo de expertos analizó con cerca de cien criterios a 190 países del mundo. La evaluación tuvo en cuenta seis categorías entre las que están conectividad, infraestructura tecnológica y la adopción de las nuevas tecnologías por empresas y particulares.

En el último año, Colombia tuvo mejor puntuación, pasó de 4,18 a 4,41 (donde 10 es lo mejor), pero perdió tres posiciones, por lo que figura en el lugar 51.

Esto quiere decir que el ritmo de avance de Colombia no tiene la misma velocidad que está llevando el mundo, e incluso de otros países con características parecidas como Perú, que en el último año pasó al número 50 con una calificación de 4,41.

Los primeros puestos se lo llevan Dinamarca y Estados Unidos, con un puntaje mayor a 8 y llama la atención que Chile es el mejor de Suramérica con 6,19, mientras que Venezuela decayó tres puestos en el último año, por lo que se ubicó en el 48.

La conclusión del EIU es que la mayoría de países no decayó y los mayores progresos están al final de la lista, lo que significa que se está acortando la distancia que separa a unos países de otros.

Es decir que con más de mil millones de internautas y dos mil millones de usuarios de teléfonos móviles, el mundo está cada vez más preparado para Internet y la brecha digital se ha estrechado poco a poco.

¿Qué pasa con Colombia? Expertos coinciden que el principal logro de los últimos años ha sido el incremento descomunal de acceso a la telefonía celular (pasó de casi nueve millones en el 2002 a cerca de 24 millones este año). Sin embargo, hace falta mucho por hacer.

Hugo Sin, director técnico de la Agenda de Conectividad, del Ministerio de Comunicaciones, afirma que se ha avanzado en los últimos años en el campo de llegar con teléfonos a los municipios, pero acepta que Colombia está rezagada especialmente en temas como el uso de la banda ancha y la inversión del sector privado en tecnología.

“Ha sido un problema de inversión en el sector privado, especialmente en las Pymes –explica Sin–. Hay fallas, a su vez, en que no hay cultura para acceder a la tecnología para la vida diaria ”.

Para Gabriel Jurado, de la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones, el problema está en los altos costos.

“Para cerrar la brecha se deben bajar los costos de la tecnología para que los estratos bajos puedan acceder a ella –dice Jurado–. Ya ocurrió con los celulares y se espera que con los computadores suceda lo mismo”.

Otra visión tiene Marco Pérez, director del Observatorio de Tecnologías de la Información de la Universidad Externado. “Falta coordinación entre el Estado y la sociedad en información, tecnología y capacidades para aprovechar los desarrollos”.

DE LARGA DISTANCIA A Puerto Inírida (Guainía), un pueblo a 520 kilómetros de Bogotá, se puede viajar desde Villavicencio (Meta) en 15 días, por río; o en tres horas y media, en avión DC3.

Allí, al Colegio de Educación Básica La Primavera, llegó el programa Computadores para Educar. El director del plantel, José David Tejada, es consciente de la importancia de hacer llegar esa tecnología para los niños a “estos territorios de selva y agua... El computador contribuye al desarrollo de la creatividad y estimula más y nuevos aprendizajes”, dice.

‘ME AHORRA TIEMPO’ Cuatro veces al día va Martha Parra al café Internet que queda cerca a su negocio. “Voy a buscar información para los trabajos de la U y para entretenerme”, cuenta.

Esta estudiante de administración de empresas, de 24 años, no es la única que pasa entre 15 y 30 minutos en un computador, dice que varias personas también frecuentan el café donde paga entre 800 y 2.000 pesos, dependiendo del tiempo. “Creo que es una forma sana de recrearme y de encontrar la información que necesito sin gastar tanto tiempo y dinero”, asegura.

53.100 computadores ha entregado en colegios y escuelas oficiales, desde el 2000 hasta hoy, el programa Computadores para Educar, un esfuerzo conjunto entre el Gobierno y la empresa privada. Casi dos millones de niños de 1.007 municipios han sido beneficiados.

137 % en los últimos cinco años ha crecido el número de usuarios de telefonía móvil en el mundo, mientras que el aumento de la telefonía fija ha sido del 23 por ciento, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Muchos celulares son prepago.

2.000 millones de dólares se calcula que fue el ingreso por servicios de datos móviles en Latinoamérica para el 2005. Esto representa el 6 por ciento de la telefonía móvil en la región, según la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones.

SOBRE COLOMBIA ''No es que en el país no se hagan cosas. Pero no hay esfuerzos coordinados entre el Estado, la sociedad civil y el sector privado en temas como información, tecnología y capacidades para aprovechar los desarrollos”.

Marco Pérez, de la U. Externado.

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo