Microsoft buscaba monopolio al unir Windows y Media
La Comisión Europea subrayó que la integración del reproductor
Media Player en el sistema operativo Windows fue una estrategia de negocio
adoptada por Microsoft con el único objetivo de extender el uso de sus
programas y lograr el monopolio del mercado.
(VER GRAFICA: CIFRAS DE MICROSOFT EN EL MUNDO)
Por:REDACCION EL TIEMPO
26 de abril 2006 , 12:00 a. m.
Esta afirmación fue hecha por el abogado Per Hellstrom en su intervención
final en la segunda sesión del juicio que celebra el Tribunal de Primera
Instancia de la UE sobre la demanda presentada por la compañía informática
contra la decisión de Bruselas de imponerle una sanción de 497,2 millones de
euros por abuso de posición dominante.
Hellstrom destacó las negativas consecuencias que ha tenido sobre la
competencia en el mercado de los reproductores la estrategia adoptada por
Microsoft en 1999.
El abogado subrayó que el éxito del nuevo programa Macromedia Flash no es
una prueba de lo contrario, como argumenta Microsoft, pues Flash, que sólo
sirve para visualizar contenidos directamente desde Internet, no es una
alternativa directa a Media Player.
También rechazó que la escasa demanda del paquete de Windows sin Media
Player -que Microsoft comenzó a comercializar obligado por la Comisión-
invalide los argumentos de la Comisión y recordó otro caso sobre abuso de
posición dominante en el que se condenó a una empresa por vender
conjuntamente productos de cirugía y anestesia. Hellstrom subrayó que no hay
demanda de productos de cirugía sin anestesia y ello no implica la
inexistencia del abuso de posición de dominio. Efe - AP