En el momento en que se daba la captura, el funcionario era entrevistado al aire por Radio Caracol entorno a las versiones de prensa sobre su presunta participación.
En estos momentos me están capturando, pero yo no tengo nada que ver en eso, dijo Trujillo.
Él, la concejal Gloria Ortiz y el secretario de la corporación Saúl Rojas fueron los sobrevivientes del ataque, el pasado 27 de febrero, de la columna Teófilo Forero de las Farc al estadero Los Gabrieles, donde estaba sesionando ese cuerpo legislativo. Trujillo resultó levemente herido en el brazo izquierdo.
Según la versión que le entregó a la Fiscalía un supuesto testigo de la masacre, Gil Trujillo habló por celular minutos antes de que empezara la balacera.
Pilas que ya va a empezar, pero ¡ojo!, que a mi no me pase nada, sería lo que el funcionario le habría dicho a su interlocutor.
Tras el ataque, Trujillo señaló a los medios: Me tiré al piso y me escondí en un baño... cuando ya pasó la balacera, fui y me escondí en un baño....
Pero de acuerdo con testimonios de testigos, luego de los disparos Gil se abría untado su cara de sangre, para hacer creíble su relato.
Los concejales que murieron en el ataque fueron Aníbal Azuero, Arfail Arias, Héctor Tovar, Desiderio Suárez, Sélfides Hernández, Octavio Escobar, Ernesto Ibarra, Jaime Perdomo y Moisés Ortiz.
Vínculos con la Teófilo Forero Según el testigo, un desmovilizados de las Farc, Trujillo mantenía enterada a la Teófilo Forero de los movimientos del concejo de Rivera.
No tengo ningún contacto con las Farc. Tengo las heridas, además un brazo herido y esquirlas en el abdomen producto de la emboscada, aseguró Trujillo a Radio Caracol en el momento de su captura.
El concejal, quien al parecer estaba tramitando un asilo político, fue recluido en los calabozos de la Fiscalía mientras el investigador de la Unidad de Derechos Humanos que lo procesa le define su situación jurídica.