El primero de mayo del 2006 nacerá una nueva Davivienda, que pasará a ocupar lugares de liderazgo en el mercado del crédito de consumo, de vivienda y de las tarjetas de crédito.
Las asambleas de accionistas de ambas instituciones reunidas ayer de manera extraordinaria aprobaron la operación de fusión y acordaron que el primero de mayo se registrará la nueva entidad en las cámaras de comercio del país.
En otras palabras, desde el 2 de mayo desaparecerá el Bancosuperior como entidad jurídica y a partir del 2 de julio estarán todas las oficinas bajo el rótulo de la Casita Roja de Davivienda.
La entidad no cerrará oficinas, por el contrario se abrirán 50 nuevas en todo el país, señaló el presidente de Davivienda, Efraín Forero.
A partir de julio, los clientes de ambas instituciones podrán utilizar indistintamente toda la red de oficinas.
Forero señaló que a mediados de mayo los clientes de los dos bancos comenzarán a recibir los nuevos beneficios producto de la fusión, con una gama variada de productos y servicios.
El directivo señaló también que se realizaron inversiones superiores a los 30 millones de dólares en adecuaciones físicas, tecnológicas, capacitación y programas comerciales, para tener un banco más fuerte con el proceso de fusión.
Tras la consolidación de esta operación, Davivienda aumenta de manera importante su base de clientes llegando a cerca de 2.5 millones de pesos y se ubica como el primer banco del país en crédito de consumo, con 2 billones y medio de pesos en préstamos a sus clientes, y líder en el negocio de tarjeta de crédito (1.065.000 tarjetas). Forero destacó que el BanSuperior aporta 250.000 tarjetas del segmento de ingresos de 1 y 2 salarios mínimos que gozan del beneficio de crédito de consumo a través de este medio.
Además, Davivienda ocupa el primer lugar en financiación de vivienda en el país, administrando 2.2 billones de pesos en cartera, dentro de la cual el 37 por ciento corresponde a financiación de Vivienda Social (VIS) en donde se benefician 72.000 familias.
* Relación de intercambio.
La fusión implica la absorción de Bansuperior por parte de Davivienda.
Davivienda poseía más del 98,5 por ciento de las acciones de Bansuperior, a raíz de una Oferta Pública realizada en la Bolsa el pasado 6 de septiembre.
Los demás accionistas de Bansuperior pasarán a ser accionistas de Davivienda. Básicamente, serán 312 acciones ordinarias de Bansuperior por 1 acción ordinaria de Davivienda; 214 acciones preferenciales de Bansuperior por 1 ordinaria de Davivienda que tendrá la calidad de preferencial con los mismos derechos que las de Bansuperior mientras se realiza la OPA de desliste necesaria para su conversión en Ordinarias deslistadas de Bolsa.