close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Gurús trazan plan contra gripa aviar
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Gurús trazan plan contra gripa aviar

Se espera que hoy, cuando concluya la reunión sobre preparación y respuesta de los servicios de salud ante una pandemia de gripa aviar en humanos, se hayan trazado estrategias a partir de las cuales los países americanos desarrollarán o adaptarán sus planes para enfrentar este mal, en caso de que se presente.

Por: REDACCION EL TIEMPO 21 de abril 2006 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

A la conferencia, coordinada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de la Protección Social, asisten representantes de por lo menos 40 países.

Entre las líneas de acción que se han discutido está la conformación, en cada nación, de reservas de medicamentos antivirales como el oseltamivir (comercializado como Tamiflú por Laboratorios Roche), para minimizar el impacto de una pandemia.

En una reciente entrevista, Germán Velásquez, director asociado del departamento de cooperacion técnica para medicamentos esenciales de la OMS, cuestionó tal estrategia (ver nota anexa).

Estas declaraciones generaron malestar entre autoridades del tema, que insisten en señalar que las apreciaciones de Velásquez son personales y no constituyen la posición oficial de la OMS.

Óscar Mujica, asesor regional de epidemiología de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aseguró que lo que técnicamente se ha discutido en la actual conferencia son los pros y los contras de contar con reservas de esos medicamentos.

“Hay evidencia que apunta a que antivirales como el oseltamivir pueden ser útiles cuando se usan con el objetivo específico de contener brotes, es decir, para evitar que la enfermedad siga extendiéndose”, explicó Mujica.

Aseguró que la OMS está recomendando evitar el uso indiscriminado del medicamento (el cual ha demostrado alguna eficacia cuando se administra en las primeras 48 horas de haberse presentado la infección con el virus), porque puede generar resistencia.

Según la OPS, de ocurrir la pandemia uno de cada cuatro latinoamericanos enfermaría y en el primer estadio morirían por lo menos 343.000 personas en el continente.

¿DE DÓNDE SALIÓ? La molécula oseltamivir fue descubierta por la compañía Gilead Science en 1996 (que le dio licencia exclusiva de producción a laboratorios Roche).

Hasta el 2001 el hoy secretario de Defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld, fue gerente general de esa empresa; esta información apareció en la web de la Casa Blanca. El 12 de marzo pasado, el periódico 'The Independent' (Londres) publicó que el funcionario tendría alrededor de 25 millones de dólares en acciones en Gilead Science.

'MEDICAMENTO PARA ESTE MAL ES DE EFICACIA INCIERTA' Durante la Reunión de Ministros de Salud del Área Andina celebrada en Bogotá a fines de marzo pasado, Germán Velásquez, director asociado del departamento de cooperacion técnica para medicamentos esenciales de la OMS, dijo que aunque no desconoce el riesgo de una pandemia humana de gripa aviar, hay que ser claros en que esta, por ahora, es un mal de animales y que por lo tanto los esfuerzos deben encaminarse a evitar que se propague entre ellos.

Pero hay muertes humanas... La epidemia empezó en 1996, y a la fecha se han reportado alrededor de 200 casos, la mitad de ellos mortales. Pero todos con la cepa H5N1 de las aves.

Hasta ahora no hay un virus que se transmita entre las personas. Si bien se requieren medidas específicas, no debe caerse en errores que impidan priorizar el manejo de otras enfermedades.

¿A qué errores se refiere? A los producidos por una especulación peligrosa, como hacer creer que los países deben tener reservas de medicamentos para tratar una enfermedad que aún no existe.

¿Qué medicamentos son? El oseltamivir (comercializado por laboratorios Roche como Tamiflú), aprobado en 1999 por la Agencia de Medicamentos y Alimentos (FDA), de Estados Unidos, para el tratamiento de la gripa A y B en humanos. Un año después recibió la aprobación de su uso para prevenir la gripa normal (profilaxis) y en el 2005 se le dio el visto bueno para ser usado con fines profilácticos en mayores de un año.

¿Por qué se recomendó el Tamiflú para la gripa aviar? No tengo registros, pero en julio del 2005 la página web del Centro para el Control de Enfermedades de Atlanta (E.U.) sugirió que constituir una reserva de Tamiflú permitiría economizar dinero en la atención de salud si llegara a presentarse una epidemia de gripa aviar. La recomendación se hizo sin tener ensayos clínicos sobre su eficacia, pues el virus que la causaría en humanos no ha surgido.

¿El Tamiflú es eficaz? He estudiado el tema y no he encontrado estudios de eficacia para gripa aviar en humanos. Roche y algunos expertos han recomendado administrarlo en las primeras 48 horas de la aparición de los síntomas. Sin embargo, de los 100 muertos que se han presentado, 50 fueron tratados con este medicamento.

¿Recomienda a los países hacer reservas? No existe ninguna razón técnica o científica para hacerlo. Es antiético, sobre todo cuando se comprometen recursos de países pobres para invertirlos de manera incierta. La epidemia puede presentarse en una semana o en ochenta años. Si el medicamento vence en cuatro o cinco años, ¿habría que botarlo y comprar más para no quedar desprotegidos? Algunos países insisten en la bondad de crear reservas...

Hace unos meses los ministros de Salud de la Unión Europea aconsejaron constituir reservas del medicamento para el 20 por ciento de sus poblaciones. Esto entraña un problema ético grave en el tercer mundo, que ni siquiera cuentan con los recursos suficientes para financiar los medicamentos de la gente que tiene enfermedades reales.

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Valentina Trespalacios
12:49 p. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
Contenidolibre
07:55 p. m.
Valentina Trespalacios: audiencia contra John Poulos fue aplazada para el martes

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo