close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO CHATS VALENTINA TRESPALACIOS JOTA PE HERNáNDEZ PRECIO DE LA GASOLINA 'LOS SATANáS' HUELGA REINO UNIDO RIESGO DE APAGóN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá ATRACO STARBUCKS 93 REFORMA A LA SALUD NACIONAL DE ‘CRONO’ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Plan Integral para el pacífico
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Plan Integral para el pacífico

A propósito de la carta: “Exclusión inexplicable”, del señor José E. Mosquera, publicada por ustedes en la sección Buzón, permítame hacer algunas precisiones:

Por: REDACCION EL TIEMPO 19 de abril 2006 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Las promesas, más que eso, fueron compromisos producto de una visión clara y del conocimiento de la región y de lo que ésta, como parte vital e integral del país, podría ofrecerle a todos los colombianos. Es así como se han venido implementando acciones destinadas a construir sistemas de comunicación y transporte, para generar desarrollo en el corto, mediano y largo plazo, para el departamento del Chocó, el Pacífico sur y las regiones vecinas incluyendo la comunicación con Panamá.

Las pretensiones que se han hecho casi ‘míticas’ sobre las posibilidades de comunicación y transporte por el departamento del Chocó, hay que llevarlas a su verdadero contexto para que dejen de ser tema de especuladores y de connotaciones teóricas que lo único que han logrado en los últimos cuarenta años, es volver más distante y confusa esta necesidad para el país.

El Ministerio de Transporte en cumplimiento del Plan de Gobierno, formuló dentro de la estrategia Plan Regional Integral para el Pacífico “PRI Pacífico”, un sistema de comunicación y transporte norte-sur-norte para el Pacífico colombiano y desde allí con la región nororiental y sus fronteras binacionales, denominado “Proyecto Arquímedes”, el cual ha venido implementándose en las instancias de la política nacional.

Dentro de este Plan se involucra como sistema alternativo a la comunicación terrestre con Panamá, el Proyecto Ferry Urabá-Panamá; el sistema de transferencia Portuaria en Urabá incluido en el Conpes 3342/05; la recuperación de las condiciones de navegabilidad del río Atrato y el Puerto Intermodal en Quibdó, que articulado al desarrollo del Plan 2500 conducen hacia la región del San Juan y hacia Pereira, constituyéndose en verdaderos ejes de desarrollo para el Departamento.

Para ello es necesario tener claro que la comunicación terrestre con Panamá a través del Chocó, por ser una articulación binacional no depende exclusivamente del otorgamiento o no de una licencia ambiental para su construcción; ya que obliga necesariamente al acuerdo de dos países, con sus circunstancias y condiciones particulares internas, más en el caso de Panamá que de Colombia. A pesar de las limitaciones y dificultades en este contexto, Colombia a través del Ministerio de Transporte y la Cancillería ha venido trabajando en alternativas para llevar la carretera hasta la frontera con Panamá, demostrando su voluntad y decisión al respecto.

En relación con la Visión Colombia II Centenario 2019, vale decir que la región está incluida allí, si tenemos en cuenta que este documento es de carácter estratégico y que por tanto hay que leerlo y entenderlo como tal.

En la página 113 del documento se hace mención a que “...como no será posible en el corto plazo extender a todo el país el más moderno servicio de carreteras, el territorio impone desarrollar un sistema multimodal, que integre todos los medios de transporte -carretero, férreo y fluvial- con centros de transferencia de carga en lugares estratégicos, incluyendo los puestos fronterizos. Colombia deberá corregir uno de los errores históricos más grandes, como fue haber abandonado el transporte fluvial...”. Si lo entendemos adecuadamente, la propuesta de Arquímedes aplica perfectamente desde el punto de vista estratégico a la implementación de la Visión.

Respecto a los proyectos puntuales citados en la carta, ya se iniciaron las obras de pavimentación del Plan 2500, para mejorar las condiciones de comunicación de la región y de ésta con el interior del país a través de Risaralda, y próximamente, se dará inicio al Dragado de la Boca Matuntugo en el río Atrato, con lo que se le estaría dando cumplimiento a los compromisos adquiridos, que son pocos comparados con otras realizaciones que el Ministerio de Transporte ha venido ejecutando en el Departamento, como son las inversiones en el río Atrato, en los Muelles Embarcaderos de Unguía, Riosucio, Vigía del Fuerte, Bellavista, Beté, y Tagachí con lo que se sembrarían las bases para la reactivación económica de esta importante cuenca, cerrada al desarrollo por más de 9 años por problemas de seguridad.

Además se culminó la carretera Itsmina -Pepé- Puerto Meluk, que permite integrar las Cuencas del Atrato y el San Juan con la del Baudó, construyendo así a través de la intermodalidad otra salida del Chocó al mar Pacífico por el río Baudó y la población de Pizarro.

La vía Animas -Nuquí, que forma parte del corredor Santander -El Pacífico (Visión 2019) cerrará el ciclo de más de tres generaciones de chocoanos en su aspiración de llegar al mar, a partir de concluir los acuerdos de Consulta Previa con las comunidades negras e indígenas que se vienen adelantando por parte de Invías con el apoyo del Ministerio, para poder concluir el proceso de licenciamiento ambiental del proyecto y dar paso al proceso licitatorio para la construcción de la vía.

La reactivación del Canal de Raspadura forma parte del Plan de Arquímedes, pero no como una pretensión romántica, sino en el contexto de realidades prácticas, que deberán surgir de procesos locales y regionales, para construir las diferentes etapas desde el punto de vista de los servicios que prestará para justificar inicialmente su gestión y su posible ejecución.

En conclusión lo que se requiere para avanzar firmemente hacia el desarrollo de esta importante región del país, es tratar de construir procesos simultáneos de hoy y de mañana, con acciones integrales y continuas; sin esperanzas mesiánicas depositadas en aspectos puntuales; que conducen generalmente a la frustración; pero sobre todo lo que sí es indispensable es una actitud menos pasiva y más proactiva de los actores locales, a fin de contribuir positivamente con las dinámicas que determinan los procesos de cambio y desarrollo que demanda la Nación.

Darío Prado Misas Asesor Despacho Ministro de Transporte

Ponte al día Lo más visto
Gerard Piqué
06:00 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen
Santiago Luna
feb 01
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Video: revelan entrevista de Valentina Trespalacios en sus inicios como DJ

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo