(EDICION BOGOTA)
La prima de Pantagruel, obra de Silviu Purcarete coproducida por Francia y
Rumania, estará hasta mañana en Ciudad Teatro. Jacques Bourgaux, uno de los
actores, habló de las razones por las cuales esta obra seduce.
Por:REDACCION EL TIEMPO
15 de abril 2006 , 12:00 a. m.
¿La pantomima y la poesía están perdiendo espacio
en los teatros del mundo?
No son bien entendidas. Se cree que la pantomima es un mimo callejero o que
la poesía es un texto ridículo. Por eso nosotros preferimos hablar de gesto,
música, movimiento, sonido. De universo poético, que va más allá de esos
prejuicios. Son mundos donde se mezcla lo cruel y lo bello.
¿Por qué hacen este homenaje a Rabelais?
Fue iniciativa del director, Purcarete. En el 2003 fue él quien motivó a los
actores para trabajar en el proyecto. Es muy convincente. Rabelais es como
El Quijote: muchos dicen conocer sus textos, pero en realidad no los han
leído.
¿Qué lenguaje utiliza Purcarete en esta obra?
Es un lenguaje muy primitivo, no textual. Sin embargo, además de lo
visceral se utilizan estéticas muy elevadas. Es un juego de altos y bajos en
el que los actores son palabras y el escenario es el espacio donde se ponen
las palabras y adquieren sentido.