Rodríguez murió en un enfrentamiento con las autoridades colombianas el 15 de diciembre de 1989.
Interrogado por Guy Lewis, asistente del fiscal federal, sobre si Rodríguez se estaba en ese entonces escondiendo, el testigo respondió: Sí. El ya tenía problemas con relación a la muerte del ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla , asesinado el 30 de abril de 1984.
El piloto añadió que también hizo cuatro vuelos transportando cocaína a remotas pistas de aterrizaje en Panamá durante el mismo mes de mayo de 1984. En cada vuelo transportó 200 kilos de droga, excepto en el último, cuando fueron 250 kilos.
La cocaína estaba empacada en bolsas de lona verdes, afirmó. Bermúdez declaró que sus jefes le dijeron que no se preocupara por ser capturado, porque estamos pagándole al general un cierto porcentaje . No dio más explicaciones.
Antes que Bermúdez subiera al estrado, la fiscalía llamó otra vez a un testigo para que declarara sobre las actividades cumplidas con un yate llamado Krill.
De acuerdo con el documento de la acusación contra Noriega, el Krill se usó para transportar más de 300 kilos de cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos, pasando por Panamá.
El testigo, Enrique Pereira, declaró que el Krill era propiedad de su jefe, César Rodríguez, quien fue uno de los asociados más cercanos de Noriega. Pereira testificó que se le ordenó dos veces ir a una pista de aterrizaje cerca de la ciudad de Panamá para recoger a varios colombianos y entregarlos a los tripulantes del Krill.
Una vez oyó que su jefe discutía un asunto de un millón de dólares . Agregó que los pasajeros que transportó ahora eran gente muerta . El testimonio de Pereira no relacionó a Noriega con el Krill.
Los llamados cargos del Krill son el noveno y el décimo del documento de acusación contra el general.