- Seis estrategias para la salud. En el Foro Nacional de Salud, que se
realizó ayer en Bogotá y en el que intervinieron varios de los candidatos
presidenciales, pero a horas distintas, Horacio Serpa propuso seis
estrategias: restituir el Ministerio de Salud; destinar el 4 por mil a la
salud de los más pobres; fortalecer el sistema para que funcionen las EPS;
eliminar las ARS; reformar la Ley 100 y dignificar el salario a los
trabajadores de la salud.
- Rechazo a la comparación. En el citado foro, el presidente Álvaro Uribe
rehusó ser comparado con los otros candidatos. Cuando una de las asistentes
trató de felicitarlo por tener mejores propuestas que sus contendores, Uribe
alzó la mano y le pidió a la mujer detener ese discurso, porque le dijo
no vamos a hacer de esto una confrontación. Yo tengo que respetar la
dignidad presidencial y tengo que respetar las opiniones de los otros
aspirantes.
- Garantizar la salud. Por su parte, Carlos Gaviria afirmó: Cuando se trata
de garantizar el mínimo vital, el Estado no puede escudarse en la libre
competencia para dejar de prestar este servicio. Agregó que el Estado debe
garantizar una cobertura total en salud.
- Parejo protesta por exclusión. El aspirante Enrique Parejo González se quejó
porque no fue invitado a ese encuentro. También envió dos cartas para que le
permitieran participar en el foro presidencial de anoche, pero los
organizadores del debate no lo tuvieron en cuenta.