close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA NARCOVACAS CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá CINTIA COSSIO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  CLAUDIA LOPéZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así vi a ‘Simón Trinidad’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Así vi a ‘Simón Trinidad’

Camilo Gómez, Alto Comisionado de Paz del gobierno de Andrés Pastrana, recuerda a ‘Simón Trinidad’ como el hombre que más hablaba. Tenía una parla larga y fluida, dice.

Por: LEÓN VALENCIA 07 de abril 2006 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Ahora está enterrado en un diminuto cuarto sin poder cruzar una sola palabra con algún ser vivo. De cuando en cuando se le permite hablar con un abogado de oficio en presencia de las autoridades federales.

Paul Wolf, un abogado de Washington que está obsesionado con seguir este caso y el curso de la política de extradición hacia las Farc, tiene viva la imagen de ‘Trinidad’ en los días de su llegada a Estados Unidos.

Era un hombre grande y desafiante. Como un árbol de corteza inexpugnable, dice ensayando su español balbuceante. Ahora se lo ve achicado. Parece flotando en un mameluco inmenso de color azafrán con el que asiste a la Corte del Distrito de Columbia donde se le siguen los juicios por terrorismo y narcotráfico.

Sentí ese silencio anhelante en sus ojos. Vi en su rostro esa desazón brutal que va secando los músculos y las carnes en la desolada oscuridad.

Estaba situado a no más de cinco metros de la mesa donde ‘Trinidad’ se sienta a escuchar la traducción de la manera como el juez Thomas Hogan va definiendo su vida.

Fue el miércoles 29 de marzo. Supe la tarde anterior por la periodista Natalia Orozco que a las 11 de la mañana empezaría otra audiencia con Ricardo Palmera, alias ‘Trinidad’, como está registrado en el diario de actividades, a la entrada de la Corte.

Me aventuré a ir quizá para alzar la mano y saludar en cualquier momento a ‘Trinidad’ y saber algo del futuro que le espera, quizá para descifrar un poco el significado de la petición de extradición de 50 jefes de las Farc que ha hecho el gobierno americano.

La experiencia sobrecoge. Afuera, en las calles de Washington, no cabía ya una flor en los cerezos que la primavera regala y no había un rincón abandonado por una luz de algodón que contradijo los pronósticos de lluvia que aparecían en los anuncios del tiempo en los hoteles.

Adentro, en el salón 20-05 de un edificio nuevo que prodigó más espacio a esta corte, había una atmósfera fría e impersonal, que escondía la abrumadora tensión que carga este primer juicio a la guerrilla colombiana en los lejanos tribunales de Estados Unidos.

Una guerra sin cauce Cuando llegué al salón, el juez ya había dicho que desestimaba la petición de considerar a ‘Trinidad’ prisionero de guerra. Se discutía, entonces, el aplazamiento de la audiencia.

Pero se hablaba como si se tratara de chulear una tarea más en la agenda de cada uno de los abogados de la acusación. Nadie tenía apremio. Eso podía esperar. Alguien señalaba una fecha en el mes siguiente y otro contestaba que no podía porque tenía otra actividad. Así hasta que fijaron un día en octubre para la audiencia por terrorismo y otro en febrero del 2007 para el juicio por narcotráfico, al que dijeron, asistirán 25 testigos desde Colombia.

Mientras uno y otro abogado de la acusación o de la defensa se ponían al frente del juez para proponer o rechazar algo, le daba vuelta al escenario.

Quizás 120 metros, quizás más.

En el extremo de la entrada al salón, en el estrado más alto, recostado a la pared, Hogan, impertérrito, llama, ordena y decide. En la segunda fila, dos asistentes están pendientes de los detalles.

Luego, en el llano del lugar, a un lado, alrededor, en una mesa en forma de media luna, se sientan los abogados acusadores; al otro lado, en una mesa similar, ‘Trinidad’ y sus abogados de oficio.

Separadas por una baranda están unas bancas para los asistentes. El miércoles apenas seis personas: cuatro periodistas que cubren para Colombia, el abogado Wolf y yo, que preguntaba cada cosa para entender un poco.

Miraba y conversaba, pero también recordaba cosas extrañas. Una historia que oí en los días del 2004, cuando apresaron a ‘Trinidad’ en Ecuador. Que ‘Trinidad’ o Ricardo Palmera y ‘Jorge 40’ o Rodrigo Tovar Pupo eran vecinos en Valledupar y compartían juventud, parrandas y dinero en tiempos que ahora parecen lejanos y en situaciones que ahora suenan imposibles.

Pensaba si ‘Trinidad’ hubiese podido ver en días recientes a ‘Jorge 40’, enfundado en un vestido camuflado entregando un fusil al maestro Escalona, en una desmovilización aplaudida de miles de hombres que le ayudaron forjar mediante el terror, la muerte y el narcotráfico el mayor poder regional de que se tenga noticia en los últimos años. Si supiera que él sólo ofreció devolver 20.000 hectáreas como compensación por los beneficios recibidos en una negociación de paz saturada de interrogantes.

Mi memoria iba también al sur del país, a las selvas ignotas y azarosas donde cientos de secuestrados están en manos de la guerrilla en un mundo menos sofisticado, pero no menos incierto y doloroso que los escuetos salones de las cárceles y los tribunales norteamericanos. Alcanzaba a sentir también los ojos de aquellos presos del destino y la injusticia que claman por un acuerdo humanitario o por el anuncio de una libertad que los devuelva a la vida y a la esperanza.

Es la enredada guerra de mi país, me decía, que ahora tiene todos esos quiebres y paradojas. ‘Simón Trinidad’, de una guerrilla surgida en las entrañas de la controversia política interna en la Colombia de los años sesenta, juzgado ahora en cortes de Estados Unidos por narcotráfico. ‘Jorge 40’ en las mieles de la victoria y la paz en una Costa Caribe no menos incierta que el sur, asediado por una confrontación en la que participan con igual furor actores internos y fuerzas del exterior.

Vuelto a la realidad de la sala de la audiencia supe por todos los signos de apenas una hora de deliberaciones, que a ‘Simón Trinidad’ lo espera un juicio largo y feroz en el que no se ahorrará ningún recurso para demostrar su culpabilidad.

La Corte del Distrito de Columbia se juega en la cabeza de ‘Trinidad’ la posibilidad de forjar argumentos que le den piso legal a la petición de extradición y al juzgamiento de la cúpula de las Farc como un cartel de la droga. ‘Trinidad’, en la hora de su vida, en el reto de mantener el trasegar de su existencia en el cauce de la política, en la batalla por no asomarse al umbral donde las miserias del cuerpo dan paso al quiebre del espíritu y un abismo entre pasado y presente se abre sin remedio.

*lvalencia@nuevoarcoiris.org.co.

NO ES EL MISMO ''En los días de su llegada a Estados Unidos era un hombre grande y desafiante. Como un árbol de corteza inexpugnable”.

Paul Wolf, abogado de Washington

Ponte al día Lo más visto
Turquía
12:53 p. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 2.600 el número de muertos
Gustavo Petro
09:46 a. m.
Petro le responde a Claudia López sobre metro de Bogotá: ‘No es un chantaje’
Metro de Bogotá
11:01 a. m.
‘Presidente, Bogotá no se merece ese maltrato ni ese chantaje’: Claudia López
Turquía
12:00 a. m.
Temblor en Turquía: imágenes del fuerte sismo de 7.8 de magnitud
Valledupar
11:38 a. m.
Nueva versión en caso del motel de Valledupar: un video sería la pieza clave

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo