Sin embargo, en un comunicado enviado a este diario y firmado por la madre de la secuestrada, Clara González, y por su hijo Iván, cuestionan duramente al comunicador por basar su relato en suposiciones.
De hecho, afirman que su decisión es no participar en la feria de suposiciones de las que se vale el periodista, utilizando nombres propios.
Incluso, el hermano de Clara pide disculpas por haber hablado sobre la supuesta maternidad.
Yo, Iván Rojas, pido disculpas, rectifico y reconozco que caí en el mismo error del periodista, afirmando suposiciones sobre cualesquier rumor, dice.
El comunicado de la familia Rojas se da cuatro días después de que el país conoció la noticia sobre la supuesta maternidad de Clara, relatada en Últimas Noticias de la guerra, lanzado a comienzos de esta semana y que provocó todo un debate.
No sólo por referirse a la vida privada de la secuestrada, sino porque la revelación fue hecha días antes del lanzamiento del libro, lo que algunos interpretaron como un acto deliberado para promocionarlo.
Comprometió la hora de Clara A la par que anuncia su decisión de no demandar, la familia de Clara Rojas descalifica al periodista Botero.
Consideramos que la sociedad es la que debe evaluar si compartimos el título de colombianos con personas como esta, que no tienen ningún respeto por su profesión, por el país, por los actores del conflicto, por los compatriotas, puesto que escribe un libro basado en suposiciones, sin pruebas, teniendo como única fuente de información la palabra de un guerrillero, y comprometiendo la honra, la intimidad y las situaciones humanas de personas en total estado de indefensión, dice textualmente en su comunicado.
A raíz de la controversia generada por su libro, Botero ha dicho que su único interés es mostrar la otra cara de la guerra, las situaciones humanas que hay detrás de ella.
Incluso ofreció las regalías que obtenga por la obra para el trabajo que las familias de los secuestrados políticos hacen para lograr su libertad.
Asfamipaz, organización que reúne a familiares de militares y policías en cautiverio, rechazó el ofrecimiento.