Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
POESÍA Y CUATRO EN EL CENTRO VENEZOLANO DE CULTURA
El cuatrista venezolano Hernán Gamboa realizará dos recitales, hoy y mañana, en la sala del Centro Venezolano de Cultura y el Salón XXX Aniversario de la Universidad Incca de Colombia.
Gamboa, un especialista en instrumentos de cuerda, ha musicalizado poemas de grandes escritores venezolanos como: Andrés Eloy Blanco, Aquiles Nazoa, Vicente Gerbasi, María Inmaculada Barrios, José Ramón Medina, Oscar Sambrano, Manuel Felipe Rugeles, Luis García, Alberto Arvelo, Efraín Subero, Luis Pastori, Antonio Arraiz, Udón Pérez, Andrés Mata, Lucila Velásquez, Ana Enriqueta Terán, Raúl Umanes, Gustavo Pereira, Benito Raúl Lozada y Héctor Guillermo Villalobos.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
27 de noviembre 1991 , 12:00 a. m.
Es profesor de biología y química, pero su verdadera pasión es la música. Nació en Anzoátegui, en 1946. Ha realizado presentaciones en Argentina, Colombia, Chile, Francia, Inglaterra, Italia y Estados Unidos.
Su repertorio también incluye ritmos como los corridos llaneros, merengues, guasas, calipsos, bambucos, gaitas, jotas y galerones del folclor tradicional venezolano.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.