close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA NARCOVACAS CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá CINTIA COSSIO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  CLAUDIA LOPéZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Víctimas y terroristas, en iguales condiciones en E.U.
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Víctimas y terroristas, en iguales condiciones en E.U.

Varios editoriales de la prensa estadounidense critican por estos días la posición asumida por la administración Bush que, por cuenta del Acto Patriota, pone bajo el mismo rótulo a quienes llegan a este país en busca de asilo y a los terrorista.

Por: SERGIO GÓMEZ M. 06 de abril 2006 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Como ejemplo, el diario The New York Times expone el caso de dos colombianos. El primero, forzado por paramilitares a excavar una tumba sin saber si terminaría reposando en ella. El segundo, el de una mujer que le ofreció un vaso con agua a un guerrillero de las Farc que se acercó a su casa. En ambas circunstancias, E.U. ha negado la posibilidad de que sean admitidos en el país como refugiados o asilados pues, a su juicio, “las acciones equivalen a proporcionar apoyo material a una organización terrorista”, denuncia el diario.

Esta es la situación, según reportes del Comité para las Refugiados e Inmigrantes (Uscri) y la Alta Comisaría de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), de otros 2.000 colombianos y cientos de miles de personas alrededor del mundo a los que se les ha cerrado la puerta a E.U.

por estar “vinculados” con agrupaciones terroristas, así sean sus víctimas.

Esta “injusticia”, como la catalogan los principales medios de E.U –entre ellos, editoriales de The New York Times, The Washington Post y Los Ángeles Times–, es producto del Acto Patriota, una ley aprobada por el Congreso de E.U. tras los atentados del 11-S y que acaba de ser renovada.

La intención original del Acto, entre otras cosas, era impedir que miembros de grupos terroristas utilizaran el programa de reubicación y asilo que maneja el Departamento de Estado para ingresar al país.

Sin excepciones El problema está en que al renovarlo, los legisladores ampliaron la definición de quién es un terrorista y/o sus asociados para incluir a cualquier persona que haya tenido vínculos con un grupo armado así sea indirecto.

La ley, por ejemplo, no contiene excepciones que excluyan a personas forzadas a respaldar a uno de estos grupos, o para niños y mujeres, o para aquellos que hicieron contribuciones mínimas que datan de hace más de 40 años.

Es el caso de disidentes cubanos que se opusieron a Fidel Castro en la década de los 60 o de los miembros del Congreso Nacional Africano que luchó contra el régimen del Apartheid en Suráfrica.

Incluso, previene sobre el ingreso de aliados de E.U. como miembros de la Alianza Norte, que lucharon hombro a hombro con las tropas de E.U.durante la invasión de Afganistán para derrocar al régimen talibán.

De acuerdo con el Uscri, la ley también afecta a miles de personas que, tras ser perseguidas por brutales regímenes en Myanmar, Somalia y Liberia, escaparon confiadas en que se les ofrecería una segunda oportunidad en E.U.

Mencionan el caso de una mujer en Liberia a la que le asesinaron a su padre y que fue violada en repetidas ocasiones por rebeldes en ese país que la mantuvieron secuestrada durante varios días. Su caso, fue referido por la propia Acnur, pues su petición de asilo fue rechazada porque la mujer se vio obligada a lavar ropa para los guerrilleros que la retenían y eso ahora es considerado apoyo material a un grupo armado.

“Esta ampliación de la ley es irresponsable y cruel contra personas que ya de por sí son víctimas de estos grupos y que merecen un lugar en E.U.” editorializó el Post.

Llaman a rectificar En Colombia, decía Los Ángeles Times, las Farc secuestran civiles y exigen recompensas por su devolución. También cobran impuestos de guerra, bajo amenaza en regiones que controlan. “Ahora a 2.000 personas que enfrentaron tales circunstancias, y que abandonaron el país tras ser cataloga-dos refugiados por la ONU, se les ha negado refugio en E.U.”, sostiene el diario. Más grave aún, la ONU –el organismo internacional que se encarga de referir a E.U. a candidatos para recibir asilo–, ha dejado de recomendar a los colombianos en esta situación pues no cumplen con los nuevos parámetros establecidos por E.U.

De acuerdo con el presidente del Comité Judicial de la Cámara, James Sensenbrenner, que apadrinó este aparte de la ley, la administración Bush cuenta con el poder de realizar excepciones caso por caso si así lo decide.

Pero hasta el momento, ninguna se ha presentado.

Para el Post, el Congreso debe corregir cuanto antes este error que está haciendo pagar a justos por pecadores.

LO QUE IMPLICA LA LEY 1- La intención original del Acto Patriota, entre otras, era impedir que miembros de grupos terroristas utilizaran el programa de reubicación y asilo para ingresar al país y atentaran contra la seguridad nacional.

2- Al renovar la ley, los legisladores ampliaron la definición de quién es un terrorista e incluyeron a cualquier persona que haya tenido vínculos con un grupo armado, así sea indirecto.

3- El Acto Patriota, por ejemplo, no contiene excepciones que excluyan a mujeres o niños violentados por los terroristas en sus países de origen, o que hayan sido forzados a respaldarlos.

2.000 El número de colombianos a los que se les ha cerrado la puerta a E.U. por estar “asociados” con terroristas, así sean sus víctimas

Ponte al día Lo más visto
Turquía
02:44 p. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 2.700 el número de muertos
Gustavo Petro
09:46 a. m.
Petro le responde a Claudia López sobre metro de Bogotá: ‘No es un chantaje’
Valledupar
11:38 a. m.
Nueva versión en caso del motel de Valledupar: un video sería la pieza clave
Salud
feb 04
¿Qué es la atorvastatina y cuáles son sus posibles efectos adversos?
Metro de Bogotá
11:01 a. m.
‘Presidente, Bogotá no se merece ese maltrato ni ese chantaje’: Claudia López

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo