Y es que, además de jugarse el pase a la final del Grupo II, las mejores raquetas de ambos países tiene un objetivo bastante claro, que será ayudar a su respectivo equipo para ganar esta serie. Falla espera que la localía ayude a la victoria de Colombia.
Delgado es un jugador con mucha experiencia, que juega muy bien en altura, que le ha ganado a grandes y que ha estado entre los 50 mejores del mundo.
Fue un partido muy cerrado, que pudo haber ganado cualquiera, pero al final no se me dieron las cosas. Espero que en Bogotá, con el apoyo del público, todo sea distinto, concluyó Falla.
Desde su lesión en la rodilla en noviembre del 2004, el tenista colombiano ha tenido que trabajar incansablemente para volver a ubicarse en una mejor posición en el escalafón de la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales).
Cuando el caleño sufrió la lesión estaba en el puesto 116 y luego de los seis meses de para quedó ubicado en el lugar 390. Así las cosas, Falla empezó su preparación con el objetivo de meterse en el grupo de los 100 mejores del escalafón mundial.
Sin embargo, la falta de una buena pretemporada y de ritmo de competencia que perdió durante su recuperación impidieron que el colombiano ascendiera lo que él tenía en mente en el 2005, pues apenas pudo llegar al lugar 231.
Pero todo apunta a que este año la historia será muy distinta. Estoy de nuevo entre los 200, que era el primer objetivo de la temporada. La próxima meta será meterme en los 150 y terminar el año lo más cerca de los 100 mejores del mundo o entre los 100, si es posible, afirmó el caleño. Por el bien del él y de Colombia, que así sea.
1 vez se han enfrentado el colombiano Alejandro Falla y el paraguayo Ramón Delgado. Fue el domingo, en la final del Challenger de Ciudad de México, donde ganó el paraguayo (6-4, 3-6, 6-4). Ambos se verán de nuevo en la serie por la Copa Davis que arranca el viernes en Bogotá