Gracias a la IATA, las líneas aéreas han podido entrelazar sus redes para constituir un sistema mundial de servicios públicos, pese a las diferencias de idiomas, monedas, legislaciones y sistemas de medidas.
Su secretaría es el eje que polariza la experiencia y la información de cada empresa aérea, al paso que administra numerosos servicios y proyectos de interés común.
Los principales objetivos de la IATA son fomentar el transporte aéreo seguro, regular y económico, para beneficio de todos los pueblos del mundo; estimular el comercio por vía aérea y estudiar los problemas planteados al respecto.
También, ofrecer los medios para que entre las empresas dedicadas al transporte aéreo directa o indirectamente, se establezca una sólida colaboración.
La Asociación es la persona colectiva de más de 170 líneas aéreas que vincula la industria del transporte aéreo internacional, por un lado, y los gobiernos y el público, por el otro. Es el foro mundial de las líneas aéreas y su portavoz ante los organismos internacionales.
Por su estructura y sus actividades, la IATA mantiene estrechas relaciones con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo de las Naciones Unidas integrado por gobiernos, también creada en 1945, que formula las normas y recomendaciones por las que se rige la aviación civil.
Para los gobiernos, la IATA es el instrumento de elaboración de las normas de la industria y, cuando es necesario, de coordinación de las tarifas y fletes internacionales.
Para el público, la Asociación simplifica los viajes. Gracias a la colaboración establecida entre las líneas aéreas, basta una simple llamada telefónica para que el pasajero pueda trasladarse a varios países utilizando los servicios de varios transportistas regulares y haciendo el pago en una sola modena.
Todos los miembros intervienen en las actividades de carácter profesional de la Asociación, mientras que la participación en las actividades de coordinación de las tarifas y fletes internacionales es facultativa.
Las actividades básicas de carácter profesional comprenden todos los aspectos técnicos, médicos y jurídicos, así como los procedimientos de seguridad y asuntos administrativos.
Las actividades denominadas de carácter profesional, constituyen la espina dorsal de un sistema mundial integrado que beneficia tanto al público como a las líneas aéreas, sean o no mienros de la IATA.
Las actividades de coordinación de tarifas comprenden la negociación de tarifas de pasajeros y de carga, derechos y cuantía de la comisión de los agentes de ventas, supeditadas al examen y aprobación gubernamental.
La información empresarial, formación de personal, proyectos de automatización y servicios de fianciaciación para las líneas aéreas forman también parte de la labor de la IATA.