- Norma Aleandro habla del amor.
MONÓLOGO. En esta obra de su autoría -basado en textos de Lope de Vega, Baltazar de Alcázar, García Márquez, Vargas Llosa, algunos escritos suyos y de otros autores- la actriz argentina recrea diversas atmósferas recurriendo a canciones, poesías, historias medievales y actuales sobre el amor. La obra se estrenó en Argentina en 1976 y ha sido presentada en varias ciudades de Latinoamérica, en Nueva York y Los Ángeles.
Teatro Astor Plaza, de 1 al 4 de abril Precio: 60, 40 y 20 mil pesos .
- El flamenco en los pies y manos de Eva .
DANZA. Eva María García Garrido 'La yerbabuena' es una mujer tímida, menuda, de a penas 1.52 metros de estatura que cuando se sube a un tablado se engrandece. El flamenco le ha servido para expresar su mundo interior y superar, mientras está zapateando, su temperamento retraído, animada por la palmas, el tambor y el cante de los ocho músicos de su grupo y sus diez bailarines.
Teatro Jorge Eliécer Gaitán, del 1 al 4 de abril Precio: 90, 75, 30 y 10 mil pesos .
- Desde Rusia, llegan Las tres hermanas .
CLÁSICO. Conocedor de los clásicos rusos, el director inglés Declan Donnellan logra adentrarse en el drama de las hermanas Prozorova, Olga, Masha e Irina, para revelar lo verdaderamente humano de sus conflictos. El sueño de ir a Moscú, que obsesiona a las hermanas en medio de la vida tediosa de provincia, se convierte en una metáfora de los sueños posibles a los que se renuncia por apego a la comodidad. Teatro Colón, del 1 al 3 de abril Precios: 90, 60, 30, 25, 10 y 5 mil pesos