La más reciente degustación de Vinos Santa Helena, en Bogotá, tenía un propósito adicional. Mostrar un cambio de nombre: su Gran Vino ahora se llamará Varietal y una sustitución: su vino Siglo de Oro se despide para darle paso a la producción del Reserva, de calidad superior.
Sebastián Alvial, chileno, presentó estos cambios. De paso, movió la imaginación de los asistentes al valle de Colchagua (a 80 kilómetros al sur de Santiago), especializado en cepas tintas. Habló de sus 640 hectáreas de viñedos y, de paso, resaltó que el lugar fue declarado la mejor zona vitivinícola del mundo por la revista Wine Enthusiast, en el 2005.
El varietal En el mundo del vino, un vino varietal es un vino joven (es decir, que no ha pasado por barricas y se consume tan pronto se pueda, nada de guardarlo porque se daña), cuyo contenido es, al menos el 80 por ciento, de una sola uva. Por esto, decir Varietal Santa Helena tiene más significado que decir simplemente: Gran Vino.
Este vino se busca cuando se quiere sentir el sabor de la fruta. Es ideal para acompañar entradas, ensaladas o platos ligeros, porque no es tan pesado en la boca.
El reserva Con una etiqueta juvenil, que cambia el color de la franja según la cepa de la que está hecho, saldrá este vino cuyo nombre indica que tiene al menos unos siete meses de guarda en barrica.
El interés de presentar estos vinos tiene que ver con el creciente boom de esta bebida en Colombia.
lilang@eltiempo.com.co