close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La economía volvió a crecer al 5%
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La economía volvió a crecer al 5%

La economía colombiana creció el año pasado a una tasa del 5,13 por ciento, respecto al 2004, informó el Dane. (VER GRÁFICO: EL CRECIMIENTO RECUPERA EL RITMO DE HACE UNA DÉCADA - TASA DE DESEMPLEO (%))

Por: REDACCION EL TIEMPO 01 de abril 2006 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Esto significa que si el producto de ese crecimiento se repartiera en partes iguales, cada familia de cuatro personas habría recibidó el año pasado unos 100.000 pesos más de ingreso que durante el 2004.

La cifra que se ajustó a la mayoría de los pronósticos que hicieron analistas, muestra que fue el consumo de los hogares y del Gobierno y la inversión los grandes motores, en asocio con la actividad constructora que presentó el mayor aumento durante 2005.

Al final del año la economía aflojó, toda vez que la tasa de crecimiento del tercer trimestre fue de 3,74 por ciento, la menor durante 2005, y la segunda más baja desde el 2004.

El mejor trimestre del año pasado fue el tercero, cuando la economía se expandió a una tasa de 6,4 por ciento (ya corregido por el nuevo cálculo en la producción industrial) y generando una gran euforia, lo que motivó a muchos a cambiar al alza sus pronósticos. De hecho, de la meta de 4,5 por ciento se pasó a proyecciones de 5 e incluso por encima.

El ‘bajón’ del último trimestre del año, debe llamar la atención, advirtió, el director de Fedesarrollo, Mauricio Cárdenas Santa María.

Por ramas de actividad, durante el 2005 la construcción siguió siendo el dinamizador de la economía con un crecimiento del 12,57 por ciento, una tasa superior a la que presentó esta actividad el año anterior con 10,59 por ciento.

Obras civiles Este impulso de la actividad constructora se concentró principalmente en el aumento de la producción de obras civiles que varió durante el año 27,87 por ciento, mientras que edificaciones creció a una tasa de 5,43 por ciento.

La construcción durante el 2005 alcanzó el mayor crecimiento en el tercer trimestre, con 19,9 por ciento.

El segundo sector con mayor crecimiento fue el comercio, restaurantes y hoteles, con 9,21 por ciento, si se compara con el año 2004. Este resultado está explicado por el aumento en comercio (11,06 por ciento).

Desde el punto de vista de la demanda, el comportamiento del PIB se explica por el aumento del consumo final que creció 4,87 por ciento, la inversión que aumentó 29 por ciento y las exportaciones que crecieron 4,65 por ciento.

El consumo final creció tanto en los hogares como en el Gobierno, con 4,89 por ciento y 4,8 por ciento, respectivamente.

Las importaciones de bienes y servicios durante el 2005 aumentaron 25,23 por ciento.

Se destacó el crecimiento de la inversión, sobresaliendo el incremento de maquinaria y equipo con una variación del 35,99 por ciento, obras civiles 26,99 por ciento y equipo de transporte en 23,20 por ciento.

El Gobierno quedó contento con el desempeño económico del año pasado, toda vez que la meta que se había fijado era de 4,5 por ciento.

El director de Planeación Nacional, Santiago Montenegro, se mostró satisfecho con la tasa divulgada por el Dane.

A pesar del comportamiento registrado, la meta de crecimiento, ya modificada y definida para este año en 4,5 por ciento, no se cambiará.

“Ese es un piso que definimos y que no se moverá. Se trata de una meta conservadora, pero vamos a trabajar para que este año la economía crezca por encima de esa cifra”, puntualizó.

El director de Planeación explicó que el resultado es consistente con el comportamiento de indicadores como el de la inflación.

Sin cultivo ilícitos, la economía creció 5,21 por ciento.

Aunque en general, todas las apuestas sobre el PIB, se acercaron a la cifra observada y divulgada ayer por el Dane, algunos analistas consultados por EL TIEMPO le dieron al blanco. Los pronósticos se movieron entre 4,8 por ciento y 5,3 por ciento.

El más próximo a la cifra fue Beatriz Helena Pacheco, del departamento de Investigaciones Económicas de Interbolsa que pronosticó 5,12 por ciento.

Un grupo de analistas le apuntó al 5,1 por ciento: Carlos Fernando Silva de Ultrabursátil, Beatriz Arbeláez de Bancafé, Daniel Castellanos del Bbva y Marino Delgado de Profesionales de Bolsa.

AGRICULTURA SE REZAGA DEL RESTO El sector agropecuario presentó el más bajo desempeño el año pasado.

La variación de 2,12 por ciento en el PIB agropecuario en el 2005 contrasta con 4,19 por ciento presentado en el 2004, frente a 2003.

A lo largo del año, el sector registró variaciones de 2,72 por ciento en el primer trimestre, 2,56 por ciento en el segundo, 3,11 por ciento en el tercero y 0,10 por ciento en el cuarto, siendo el más bajo durante el 2005.

En la rama agropecuaria se destaca el incremento en café sin tostar no descafeinado con un 2,19 por ciento; otros productos agrícolas crecieron 1,97 por ciento; animales vivos y productos animales, 2,14 por ciento; selvicultura 1,33 por ciento, y pesca 4,0 por ciento.

BUENOS VIENTOS EN EL HEMISFERIO El crecimiento de la economía fue impulsado el año pasado especialmente por los resultados de los dos primeros trimestres, pues en la segunda parte del año el ritmo se desaceleró. Se destacaron la construcción y el comercio, por el lado de la oferta, y por el lado de la demanda, el crecimiento obedeció en buena parte al aumento de la inversión. El aumento de la producción, de acuerdo con las cifras ya conocidas, ha sido un hecho común en los distintos países latinoamericanos gracias a los buenos vientos internacionales, como las alzas de los precios de materias primas.

¿PUDO CONSEGUIRSE UN RESULTADO SUPERIOR? - Crecimiento en varios países (Ver gráfico) El crecimiento en los países de América Latina ha sido impulsado en los últimos por factores internacionales positivos. Pero esos buenos vientos no han sido aprovechados por todos de la misma forma.

- Segundo semestre en ceros (Ver grafíco) Al comparar el último trimestre del año pasado con el inmediatamente anterior, no sólo no hubo crecimiento sino que la economía cayó. Y en el trimestre anterior el crecimiento con respecto al periodo abril-junio fue cercano a cero.

- La industria frena el ritmo (Ver gráfico) El ritmo de la industria muestra una tendencia a la baja en los dos últimos años. Esto, incluso cuando la metodología del cálculo fue sometida a una revisión porque se encontró que no se estaba reconociendo todo el aporte de las exportaciones.

INVERSIÓN Y GASTO DEL GOBIERNO, ENTRE LAS EXPLICACIONES MAURICIO CÁRDENAS Director de Fedesarrollo.

“Hay que poner atención a lo sucedido en el último trimestre. Es preocupante lo de la industria. Mientras la economía crece al 5, este sector lo hace al 3,9.”.

SANTIAGO MONTENEGRO Director de Planeación “Es una tasa muy buena, es la mejor tasa de los últimos 10 años. Es el tipo de crecimiento que uno quiere ver y que además es sostenible.” .

MAURICIO CABRERA, Consultor económico.

“Nos quedamos corticos y la razón es la revaluación. Pudimos crecer más con semejante gasto público y política monetaria expansiva.”.

LOS MAYORES APORTES AL CRECIMIENTO .

12,57% fue el crecimiento de la construcción durante el 2005. Este sector lleva varios años como motor de la producción.

28,96% Fue el crecimiento de la inversión durante el año pasado. Este rubro se constituye en uno de los impulsores de la economía.

1,02 Puntos, de los 5,13 que creció la economía se explican por el comercio, reparación, restaurantes y hoteles. Así, esta rama es la que más contribuyó.

LA INDUSTRIA ESTÁ DECEPCIONANDO Mientras la economía colombiana creció el año pasado a un ritmo de 5,13 por ciento, la industria lo hizo al 3,95 por ciento.

Fue uno de los grandes lunares del desempeño económico, lo que es preocupante porque es generadora importante de empleo. La industria manufacturera tuvo dos trimestres muy flojos durante el año. Su comportamiento a lo largo de 2005 mostró variaciones de 2,24 por ciento en el primer trimestre, de 6,71 por ciento en el segundo, de 4,58 por ciento en el tercero y de 2,29 por ciento en el cuarto, todos comparados con el mismo trimestre de 2004.

La tasa de crecimiento de la industria manufacturera lleva incluida la corrección en el cálculo que aplicó el Dane. La mayor alza en industria la presentó equipos de transporte. Por su parte, la minería creció en el 2005 a una tasa de 3,04 por ciento respecto a 2004.

El sector minero se vio afectado por la producción de petróleo crudo que observó una disminución durante el año de 0,08 por ciento y los minerales metálicos que cayeron 2,94 por ciento. Durante el 2005, se observaron variaciones de 4,74 por ciento en el primer trimestre, de 2,08 por ciento en el segundo, de 3,03 por ciento en el tercero y de 2,39 por ciento en el cuarto.

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
12:00 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Bloqueo
11:10 p. m.
Atención: manifestantes bloquean entrada del Congreso de la República
Cáncer
08:07 p. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Melissa Múnera
feb 06
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo