close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE GLOBOS ESPIONAJE CHINA PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
FINALMENTE, QUÉ ES LIGHT, Y QUÉ ES DIETÉTICO
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

FINALMENTE, QUÉ ES LIGHT, Y QUÉ ES DIETÉTICO

Finalmente qué es un alimento rotulado como dietético? Y qué diferencia existe entre éste y otro que bautizaron como "light? Cuándo un alimento contiene colesterol y cuándo no? Los alimentos con edulcorantes pueden ser consumidos por cualquiera, aún por los diabéticos? Y los integrales, qué ventajas tienen sobre los que no lo son? Es cierto que engordan menos? Y la fibra, y los orgánicos y lo natural...

Por: GLORIA MOANACK 20 de julio 2005 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Finalmente qué es un alimento rotulado como dietético? Y qué diferencia existe entre éste y otro que bautizaron como "light? Cuándo un alimento contiene colesterol y cuándo no? Los alimentos con edulcorantes pueden ser consumidos por cualquiera, aún por los diabéticos? Y los integrales, qué ventajas tienen sobre los que no lo son? Es cierto que engordan menos? Y la fibra, y los orgánicos y lo natural...

Esta es una tremenda confusión. Nos han atiborrado de términos que han dado lugar a una serie de malentendidos que nos están llevando a mal comer. Es decir, a equivocarnos un poco más en lo que significa una dieta adecuada y completa.

Y de esa confusión, por supuesto, más de uno se ha lucrado. Mientras que muchos incautos hemos caído en la trampa.

Empecemos con uno solo de estos términos: un alimento dietético. Para nosotros, el común de las personas que entendemos muy poco acerca de nutrición, un alimento dietético significaría un producto que no engorda, de muy pocas calorías, es decir, un alimento para dieta, entendiéndose por ésta una manera de alimentarse que ayude a bajar de peso.

Y sin embargo, dietético simplemente significa comestible, consumible. Cualquier producto que hace parte del plan nutricional cotidiano. Un chocolate, un helado, los plátanos fritos, todos son productos dietéticos, o sea, todos ellos ingresan a la gama de lo que se come o puede comer todos los días. Y bien se sabe que ni el chocolate, ni mucho menos los helados y los patacones son recomendados para quienes desean perder unos kilos de peso.

De hecho, en torno a todo lo que es la alimentación saludable existen serios malentendidos. Muchos de éstos son lamentablemente difundidos a través de los comerciales y promociones, y otros por nosotros, los medios de comunicación. La falta de claridad y también de exactitud lleva a que las mismas personas tergiversen lo dicho y, en consecuencia, se equivoquen. En casos distintos, hay quienes acomodan lo escuchado a sus necesidades (o necedades...).

Ejemplos? Basta con echar una ojeada a los estantes de alimentos y comestibles. Y basta con escuchar los comerciales. Por ejemplo, una pera que se promocionaba por ser ideal para quienes deseaban perder peso. Porque, además de aportar pocas calorías y muchas vitaminas -lo cual es cierto- no contenía colesterol. Tremendo atractivo, pero alguien podría decirnos desde cuándo una fruta contiene colesterol? A menos que hablemos del coco, si éste es visto como una fruta...

Salsa soya light. Sí, así la promocionan porque tiene menos sal que la normal. Esto se llama light? Galletas sin colesterol, pero si usted mira los ingredientes, son hechas con aceites vegetales hidrogenados. Y éstos, precisamente, son tan o más dañinos que el llamado colesterol...

Para los endocrinólogos, la palabra light no significa nada. Es decir, en ninguna literatura científica está introducido el término. Sin embargo, las autoridades sanitarias colombianas sí lo han entronizado y, para el Invima, un producto se puede promocionar como light si contiene un 30 por ciento menos de las calorías provenientes del azúcar. No importa si ese producto contiene grasa de origen animal, mantequilla o cualquier otro ingrediente... Con tal de que, en su elaboración, se merme la cantidad de azúcar, todo se hace legal.

Ahora bien, que nos equivoquemos los simples comensales es comprensible. Finalmente, casi ninguno ha tenido el privilegio de contar con un aprendizaje en la materia. Pero que lo hagan los asesores y altos funcionarios del Ministerio de la Protección Social, esto es inadmisible. Porque, como lo cuenta el doctor Hernán Yupanqui Lozco, médico endocrinólogo y profesor de las universidades de La Sabana y Del Rosario, para algunos asesores del ministro, la obesidad es un problema estético. Y no de salud. No se habrán enterado que en el mundo las máximas autoridades están alertando contra la epidemia de obesidad que aqueja a la población y que constituye uno de los grandes riesgos para la supervivencia?.

Ya en Colombia la obesidad y el sobrepeso se están convirtiendo en un problema de salud pública. Quizá no lleguen a niveles de epidemia como sí ocurre en países como Estados Unidos. Sin embargo, el riesgo es latente. De acuerdo con la Fundación Colombiana de Obesidad (Funcobes), el 40 por ciento de los colombianos, cifra no despreciable, tienen sobrepeso. De ellos, entre el 10 y el 15 por ciento son obesos.

Y, como es bien sabido, la obesidad y el mismo exceso de peso son la puerta de entrada a las primeras causas de mortalidad en el mundo, y también en Colombia. Entre éstas, los accidentes cardiovasculares.

Así mismo, la obesidad, y con ella la vida sedentaria, son disparadores de la aparición de diabetes tipo II -mal llamada del adulto-. Y se dice que es mal llamada del adulto porque hoy, de acuerdo con observaciones de investigadores mundiales y también colombianos, este tipo de diabetes está también atacando a los niños. Porque éstos y los adolescentes están sufriendo de exceso de peso, cuando no de obesidad.

Las causas del exceso de kilos son múltiples. Sin embargo, se citan entre las principales el sedentarismo y la falta de ejercicio, una alimentación inadecuada y predisposición genética.

Si nos atenemos a investigaciones adelantadas por médicos particulares, observamos que:.

-áEntre el 10 y el 15 por ciento de los colombianos sufren de hipercolesterolemia. Esto incluye cifras elevadas de colesterol y también de triglicéridos, derivadas principalmente del exceso de grasas saturadas en la dieta cotidiana.

-Cerca del 10 por ciento estaría sufriendo de diabetes. Lo más grave es que más de la mitad de ellos desconoce su enfermedad y, por lo tanto, no recibe ningún tratamiento para controlarla.

-Cerca del 56 por ciento -siempre tratándose de los colombianos- mantienen una vida sedentaria y no hacen ningún tipo de ejercicios.

-Y, como ya anotado, el 40 por ciento tiene sobrepeso.

Sobre estos y otros temas, especialistas de distintas ramas de la medicina se reunieron para unificar criterios para manejar la obesidad en el país y analizar los distintos aspectos que rodean la enfermedad.

Porque, aún si en el Ministerio de la Protección Social la obesidad se ubica apenas en la escala de los caprichos de la estética, para los médicos, esa misma obesidad es un problema de suma gravedad. Que exige una acción inmediata de educación y prevención. Antes de convertirse, como en parte del mundo, en una epidemia incontrolable.

Aclarando términos.

-Un alimento integral está elaborado con productos que no han sido refinados. No es un alimento bajo en calorías y, por el contrario, puede aportar más energía que otro similar hecho con harinas e ingredientes refinados. Integral entonces no es sinónimo de alimento aconsejado para reducir de peso.

-Light es un término que el mundo moderno se ha apropiado para denominar aquellos alimentos que aportarían menos calorías. No significa por lo tanto que su consumo sea apto para todas las personas. Para dar un ejemplo, se indica que un alimento light puede aportar cantidades de colesterol no apropiadas para quienes sufren de hipercolesterolemia.

-Todo lo que se consume hace parte del campo de la dietética. Así, un alimento dietético no es un alimento bajo en calorías. Es simplemente un alimento, cualquiera que sea su composición.

-El primer paso hacia una educación en nutrición es aprender a leer las etiquetas de los empaques.

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo