Sería interesante conocer por qué la Comisión colombiana encargada de la preparación de los actos conmemorativos, y específicamente Focine, no actuaron oportuna y eficazmente para evitar esa exclusión.
EXCLUSIÓN CINEMATOGRÁFICA
La sociedad estatal española que promueve la conmemoración del V centenario del Descubrimiento de América ha diseñado un gran proyecto cinematográfico que incluye, entre otras realizaciones, siete largometrajes sobre América Latina, con base en escritos del uruguayo Eduardo Galeano. No se conoce la calidad ni la orientación de los referidos guiones, en cuya conversión cinematográfica participarán brasileños, argentinos, mexicanos, peruanos y especialistas de otras naciones. Pero se ha sabido, según lo ha revelado en París nuestro compatriota Francisco Norden, que Colombia y Venezuela han sido totalmente excluidos del proyecto, no obstante la experiencia que en materia de cine existe en los dos países, en los que por lo demás los productores de cine han atravesado tradicionalmente las más diversas dificultades, no solo por los altos costos de la producción sino por la carencia de apoyo efectivo.
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada