Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
URABÁ: BLOQUEADA LA SALIDA DE BANANO
Unas 6.300 personas perdieron sus viviendas, enseres y sembrados en el municipio de Turbo, a raiz del desbordamiento de dos ríos, cuyas aguas destruyeron además un puente de acceso a los embarcaderos de esa población, lo que tiene interrumpida la salida de banano desde ese puerto del Urabá Antioqueño.
Ladislao González Teherán, promotor de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de Antioquia, los ríos desbordados son Currulao y Río Grande. Los corregimientos más afectados por los efectos del invierno son Nueva Colonia y Currulao y Río Grande, y las veredas Puerto César, El Recreo, Río Mar, San Bernardino y Monteverde.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
17 de noviembre 1991 , 12:00 a. m.
Este importante municipio bananero se declaró ayer en emergencia vial, pues varias de sus carreteras quedaron totalmente destruidas. Es el caso de la vía que va desde la cabecera municipal hacia Nueva Colonia, donde están los embarcaderos de banano, de donde salen diariamente tres buques cargados con la fruta hacia los mercados internacionales.
Desde la tarde del viernes se suspendió la salida de banano porque un puente de seis metros sobre un caño, quedó totalmente destruido, lo que impide el paso de los pesados camiones procedentes de las haciendas de toda la región.
También la carretera desde Puerto César hasta la carretera principal, por donde sale el banano, presenta seis kilómetros intrasitables.
Todos los afectados, que se encuentran alojados en escuelas del sector urbano de Turbo, pertenecen a familias pobres, cultivadores de plátano en pequeñas parcelas. Construyen sus vividendas muy cerca de la orilla de los ríos, donde corren un grave peligro en invierno, por la tala indiscriminada de árboles, la sedimentación del mar y los caños.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.