El teatro fue su inicio en el mundo cultural. Fue el fundador del radio-teatro. Su primera pieza teatral fue Los novios de ayer , cuando tenía 15 años, en el teatrito de la Sociedad de Mejoras Públicas el 15 de noviembre de 1941. Y hoy 50 años después se le rinde un homenaje en el Teatro Municipal Amira de la Rosa con el café-concierto de Los novios de ayer .
Este es un reconocimiento a su trayectoria en este campo de promoción de la cultura y el civismo, siempre en beneficio de obras sociales.
Ha sido de todo: autor teatral; periodista colaborador de los diarios El Heraldo , La Prensa , El Nacional , Diario del Caribe y La Libertad . Durante su permanencia en Buenos Aires (Argentina) y Madrid (España), donde estudió Arte Dramático, fue corresponsal de EL TIEMPO para asuntos de teatro, arte y cultura; folclorólogo; historiador, hizo investigaciones sobre la historia de Colombia y de su ciudad natal. En ese afán ha publicado obras como Historia de una tradición , Historia del Carnaval de Barranquilla , Imagen temporal de Barranquilla , y Dimes y diretes .
No se pierde un Carnaval. Desde hace mucho tiempo elabora la tradicional Lectura del Bando, que da rienda suelta al derroche y la alegría, y organizaba las veladas de coronación de las soberanas. La primera fue la de Leonor González Mc Causland (1949) y la última, Margarita Rosa Donado (1972).
En su vida ha tenido cuatro hogares espirituales, que le han aportado madurez y experiencia en la vida: Sociedad de Mejoras Públicas, a la que se vinculó en 1947 y le debe su espirítu cívico y su fé en Barranquilla; Biblioteca Departamental, en donde estuvo por 25 años en la dirección de Extensión Cultural y le debe la conducta cultural para campañas cívicas; Universidad Autónoma del Caribe, en la que lleva diez años en Extensión Cultural; y el Museo Romántico, fundado en 1983 y producto del legado Frend Freuz y a su tesón para sacarlo adelante.
Está casado con Gloria Díaz de De la Espriella, con quien tiene una hija Clarita.
Ha recibido muchas condecoraciones y exaltaciones, a la que se añade la de este viernes. Entre otras están Orden San Carlos , del Gobierno Nacional; Medalla del Civismo , de la Sociedad de Mejoras Públicas; Puerta de Oro de Colombia , del Concejo de Barranquilla; Orden de Barlovento , de la Asamblea del Atlántico; Pedro Biava , del Centro Artístico.