Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
NORMAL LA EXPORTACIÓN DE PAPA
El Gobierno de Venezuela reabrió las importaciones de papa de Colombia, las cuales habían sido suspendidas hace 20 días, en prevención a posible problemas contaminación con residuos químicos y al ingreso de plagas y enfermedades a ese país.
Según una comunicación enviada por el ministro de Agricultura venezolano, Jonatan Coles, a su similar de Colombia, María del Rosario Sintes, el funcionario afirma que ese país está dispuesto a seguir importando papa colombiana para consumo humano, siempre y cuando se llenen los siguientes requisitos:
Por:
REDACCION EL TIEMPO
14 de noviembre 1991 , 12:00 a. m.
Certificado de libertad de plagas y enfermedades, al igual que de residuos de agroquímicos de uso prohibido en Venezuela.
Que el producto sea de primera calidad, es decir, tipo exportación.
Que se encuentre libre de tierra y sea lavada antes de su envío. El tubérculo debe ser empacado en costales nuevos y secos.
La papa tiene que ser seleccionada, sana, de tamaño uniforme, sin germinación y que presente el color característico de cada variedad.
En el caso de las importaciones de papa con fines industriales, el exportador debe tramitar ante las autoridades sanitarias colombianas un certificado de sanidad, y elaborar un informe sobre los resultados del análisis de calidad industrial del producto ofrecido.
La medida de reapertura de las importaciones fue adoptada a partir del pasado 23 de octubre, en tanto que el cierre había sido dispuesto desde comienzos del mismo mes.
En el último año, Colombia exportó entre 30 mil y 40 mil toneladas de papa a Venezuela, lo cual hizo que el precio interno permaneciera estable y que los agricultores no tuvieran mayores problemas para la comercialización de sus cosechas.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.