Para ello, se hará el lanzamiento el 21 de abril próximo.
Según el director regional de Century 21, Carlos Alberto Giraldo, la compañía continuará con el modelo de negocio que tiene implantado en todo el mundo y es que no se ejerce la actividad directamente si no que se concesiona la franquicia, lo que da derecho al uso y explotación de la marca.
La oficina principal estará ubicada en Bogotá y la idea es expandir el negocio a Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena.
Según la evolución del negocio, se podrían también extender a ciudades secundarias.
La concesión de la marca implica todo un proceso de formación sobre el modelo de negocios de la compañía, asesoría permanente durante todo el tiempo en que se mantenga el derecho a explotación de la marca.
La concesión se renueva cada cinco años y normalmente se realiza una evaluación de la evolución del uso de la marca.
Los mercados objetivos para vender el uso de Century 21 aquí en Colombia son empresas del sector inmobiliario, constructores y agentes inmobiliarios independientes, aunque habrá un estudio muy especializado para evitar que haya un mal uso de la marca que pueda afectar el nombre de la empresa.
Giraldo considera, que la llegada de Century 21 al país contribuirá a ordenar y darle un mejor desarrollo al mercado inmobiliario del país, que se ha caracterizado por tener una informalidad alta, aunque en los últimos años ha mejorado.
La concesión de la marca incluye la creación de un fondo, al cual aportan los concesionarios y con esos recursos y otros más entregados directamente por Century 21 se realizan las campañas de promoción.
En la actualidad, Century 21 está presente en 42 países y hay más de 140.000 corredores inmobiliarios prestando servicios en más de 7.600 oficinas en todos los continentes.
El plan de expansión de la inmobiliaria, a través de este mismo sistema, contempla la entrada a Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Ecuador.