La razón: las versiones de los hechos difieren ampliamente.
La Fiscalía de E.U. defendió las pruebas que posee para vincular a Ricardo Palmera, el nombre del jefe de las Farc, con el secuestro en el Caquetá, en el 2003, de tres contratistas estadounidenses.
No existiendo una prueba que relacione directamente a Trinidad con el hecho, los fiscales elaboraron su estrategia sobre tres testimonios dados, según ellos, voluntariamente por este. El primero de ellos tuvo lugar el 31 de marzo del 2004 en Combita.
Según los fiscales, ese día dos agentes del FBI fueron al penal para interrogarlo por el caso.
La cita había sido programada por la Fiscalía colombiana y a ella asistiría el abogado de Trinidad, Óscar Silva, quien, según ellos, a última hora se excusó.
Como los del FBI ya estaban en Cómbita, el director del penal según la Fiscalía de E.U. llamó a Silva para que autorizará el encuentro. Alex Barbeito, uno de los agentes, afirmó que presenció esa comunicación y que el funcionario de la cárcel le dijo que el abogado dio su aprobación.
Barbeito se entrevistó con Trinidad, identificándose plenamente, según la Fiscalía de E.U., como agente del FBI; Trinidad habría dicho que era portavoz de las Farc para un posible intercambio humanitario. Según la defensa, los agentes se inventaron la entrevista.
En su testimonio ante la Corte de Washington, Silva dijo que jamás habló con el director de la cárcel. Agregó que sí habló con Trinidad, pero para decirle que no recibiera al FBI. La otra entrevista fue el 2 de abril, pero sin Silva.
En ella Trinidad, al parecer, admitió que cuando lo capturaron en Ecuador se encontraba haciendo gestiones con la ONU y con familiares de Ingrid Betancourt, para lograr la liberación de los plagiados.
La defensa de Trinidad alega que si bien el testimonio se dio, fueron engañados pues los agentes dijeron que estaban allí en carácter humanitario y porque querían que él les facilitará la entrega de unas gafas y medicamentos que necesitaban los estadounidenses plagiados.
Por ello, dice la defensa, el testimonio debe ser eliminado del sumario, pues se logró bajo engaño.
El inicio formal del juicio está previsto para finales de mayo.