Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
POR LA U: NUEVO RECTOR EN LA TADEO Y U.N. RESPONDE
ASUMIRÉ COMPROMISOS CON LA CIENCIA Y EL ARTE: ISAZA
Esta semana se conoció que José Fernando Isaza dejó la presidencia de la
Compañía Colombiana Automotriz Mazda, después de 20 años de trabajo, para
asumir la rectoría de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Este ingeniero,
matemático, físico, ex ministro e integrante de la Comisión de Sabios
reemplaza a Jaime Pinzón, quien permaneció en el cargo por tres periodos
consecutivos.
¿Encuentra analogías entre la presidencia de Mazda y la rectoría?
Sí, porque el sistema de administración de la empresa ha sido muy académico.
Cuando iniciamos, gran parte del equipo de trabajo estaba vinculado a la
docencia. Realmente fue un modelo de gestión sui géneris en el que se
valoraba la inteligencia, la capacidad analítica y de aprendizaje. Además,
creo que este tipo de experiencias en el sector productivo permite asimilar
el entorno universitario.
¿Qué tanto ha cambiado el panorama universitario?
La universidad ha sido un sistema con una evolución lenta hasta los finales
del siglo XX. A partir de ahí los cambios se fueron dando a velocidades
vertiginosas y comenzó el surgimiento de la universidad a distancia, la no
presencial, la educación para adultos, la educación continuada. Desde este
punto de vista, sí existe una marcada diferencia entre la universidad de
1940 y la del 2006.
¿Cuál será su gran compromiso con la Tadeo?
Dado este es un siglo con poderosas herramientas analíticas, encuentro el
reto descomunal de reforzar dos disciplinas fuertes: la ciencia y el arte.
Me atrevería a decir que es muy interesante asumir esos retos cuando la
cabeza ya está blanca
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.