Y luego, al ser preguntado sobre su posición sobre la elección de Designado, dijo: Aquí sí que aplico la regla de oro de sumarme al querer mayoritario de mi partido. Yo no aspiro a ser un factor decisivo. Aspiro a secundar lo que me parece que le conviene a mi colectividad. En este sentido yo tengo entendido, por lo menos así era hasta cuando yo salí de Colombia hace unas tres semanas, que el candidato con mayores posibilidades y mayor apoyo es Juan Manuel Santos, el ministro de Comercio Exterior. Entonces, yo me sumo a aquellos que constituyen la mayoría que están a favor de Juan Manuel Santos .
Las declaraciones del ex presidente se producen en momentos en que se agudiza la polémica sobre la elección del nuevo Designado, hecho que debe producirse el miércoles de la semana próxima.
El representante Jairo Clopatofsky cuestionó severamente la intención del senador Luis Guillermo Vélez de citarlo en este debate, y dijo que con su actitud pretende perjudicar la candidatura de Santos.
A propósito de una constancia que dejó en la plenaria de la Cámara sobre desintegración del quórum por parte de unos parlamentarios, Clopatofsky dijo: Quiero precisar que no permitiré que mi nombre, ni la constancia, sean utilizados de manera torcida y torva, o manipulada con pinzas por algunos políticos o medios de comunicación para beneficiar la candidatura a la designatura del ministro Wiliam Jaramillo en contra de la misma aspiración del ministro Juan Manuel Santos .
Y agregó: El hecho anterior, de sucia trapisonda política , me lleva a romper mi neutralidad sobre el actual debate frente a la Designatura. Votaré por el ministro Juan Manuel Santos porque representa la renovación y la limpieza en política .
Por su parte, el noticiero QAP pidió al ministro de Comunicaciones y candidato a Designado, William Jaramillo Gómez, que se pronuncie en relación con la velada censura en que, a su juicio, incurrió el senador Luis Guillermo Vélez cuando protestó por una encuesta que ese informativo hizo en el Congreso sobre la Designatura.
Ante la velada censura que implican las afirmaciones del senador Luis Guillermo Vélez, QAP advierte que en el cumplimiento de su misión periodística hará caso omiso de sus amenazas. Respetuosamente, QAP noticias le solicita al ministro de Comunicaciones, William Jaramillo, cuya probidad y ecuanimidad son incuestionables, que se pronuncie en relación con este caso donde se cuestiona la honestidad profesional de los periodistas de este noticiero , dice la nota leída en la emisión de antenoche.
Vélez fue citado como fuente por el diario El Espectador en una nota en la que se cuestionaba la presencia simultánea en el Congreso de los reporteros del noticiero y del candidato a la Designatura, Juan Manuel Santos.
Ayer, El Espectador, dijo: En cuanto a que tenemos candidato a designado, debemos manifestar que reconocemos la ya larga y meritoria carrera política del ministro, William Jaramillo Gómez, y vemos en la reciente llegada al servicio público del también ministro, Juan Manuel Santos, una oportunidad para que sea objeto de iguales reconocimientos en el futuro .