Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Todos los auditorios están llenos hasta las banderas
Para responder las preguntas que le hicieron al final de su charla, el
escritor colombiano Jorge Franco tuvo, sobre todo, que mirar hacia arriba.
Hacia el gallinero del Teatro Heredia, donde quedaron situados los
estudiantes que participan de este Hay Festival y que, como siempre, son los
más entusiastas. Jóvenes que llegaron de varias ciudades del país, en bus o
en avión, mochila y camiseta.
(EDICIÓN BOGOTÁ)
En una conversación relajada, Franco le contó al público (tanto a los
jóvenes como a los personajes que llenan las zonas VIP) de sus comienzos
como lector y luego como escritor. Con una timidez que no puede esconder, el
escritor centró su charla sobre todo en la ya famosa Rosario Tijeras.
La programación del Hay, que tendría que haber empezado a las 3 de la tarde,
inició tarde por cuenta de las filas.
La segunda conferencia, mucho más concurrida, con Enrique Vila Matas,
Victoria Stefano , Alma Guillermoprieto y William Ospina empezó pasadas las
5 de la tarde. Los cuatro dialogaron sobre un tema nada fácil para quien se
encarga del oficio de las letras: Para qué se escribe.
Guillermoprieto, que participo también como entrevistadora, sorprendió a
Ospina y a Vila-Matas con preguntas como qué ropa se pone usted para
escribir. Cada vez me asustan más sus preguntas, dijo Vila-Matas. Muy
serio en todo momento, el español hizo sonreìr al público una y otra vez con
sus respuestas.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.