Amorim aclaró que, más que el regreso de la izquierda a América Latina, los países de la región están eligiendo gobiernos más progresistas socialmente y autónomos internacionalmente, aunque con vocación de integración regional.
Amorim aclaró que la autonomía frente a las grandes potencias no significa que Latinoamérica quiera darle la espalda a E.U.
"Estados Unidos es una gran potencia, un gran mercado y nadie le está dando la espalda, ni siquiera China. Lo que defendemos es que nos miremos entre nosotros", afirmó.
"No hay dicotomía. Nuestras exportaciones hacia E.U. están logrando récords, pero en términos relativos, crecieron más hacia otros lugares. Eso es bueno.
Estamos diversificando, y ese es el mayor sinónimo de independencia". Efe.
- Autonomía: El canciller Amorín dijo que Evo Morales representa la emergencia de sectores populares que siempre quedaron al margen de cualquier bienestar y cualquier progreso que haya habido en Bolivia.
Al referirse a la posibilidad de que Brasil decida intermediar para que Bolivia, al mando de Evo Morales, no refuerce un eje anti Estados Unidos en el continente, aliándose con Venezuela y Cuba, el ministro aseguró que su país no puede ni va a ser niñero de nadie.