American Airlines, la primera compañía aérea estadounidense, anunció que acentuó fuertemente su pérdida neta en el cuarto trimestre de 2005, a 604 millones de dólares contra 387 millones registrados en el mismo período del año 2004, como consecuencia de costos excepcionales.
La compañía destinó 191 millones de dólares para la atención de su flota.
Excluyendo esta cifra, la pérdida es de 413 millones de dólares, lo que significa una mejora con relación al cuatro trimestre del 2004, cuando la pérdida fue 473 millones de dólares.
En el ejercicio del 2005, la pérdida neta de American Airlines fue de 861 millones de dólares, contra 761 millones de dólares del 2004.
Pero si por American llueve, por Continental Airlines no escampa y ni que decir de Delta Air Lines, compañía que se sometió a la ley de quiebras, la misma de la que salió Avianca hace dos años.
La quinta mayor aerolínea de Estados Unidos, Continental Airlines reportó una pérdida neta de 43 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2005, lo que representa una reducción de significativa frente a los 208 millones de dólares de pérdidas del 2004.
Al igual que el resto de las aerolíneas norteamericanas los costos se incrementaron en un 58 por ciento.
Según expertos norteamericanos, la situación de Continental no es clara, porque si bien las pérdidas se redujeron en el último trimestre, se vio obligada a vender una parte de las acciones que tiene en la panameña Copa Airlines.
Es de recordar que estas dos empresas adquirieron AeroRepública. Se habla del cambio de nombre de Aerorepública por Copa Colombia y que sus dueños estarían buscando venderla.