Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Tres meses presa por un homónimo
Por llamarse igual que una mujer acusada de homicidio, Flor María Fuentes
vivió recluida los peores tres meses de su vida.
(EDICIÓN BOGOTÁ)
Su pesadilla terminó el pasado miércoles, luego de que el Juzgado Primero
Penal de Duitama (Boyacá) ordenó dejarla en libertad.
Ella estaba presa desde el 20 de octubre del año pasado en la cárcel de
mujeres el Buen Pastor de Medellín, después de que un policía que prestaba
vigilancia en el Palacio de Exposiciones de la capital paisa, en donde el
presidente Álvaro Uribe asistía a un evento, reportó que en contra de ella
había una orden de captura por homicidio agravado.
Fue procesada y condenada a 16 años de prisión.
El caso que llevó tras las rejas a Flor María ocurrió en junio de 1990,
cuando una doméstica llamada igual dio a luz un bebé. La Policía encontró a
la criatura sin vida entre una papelera en la casa de la empleada, de quien
no se conoce el paradero.
Desde la captura de su madre, Luis Alfonso Cely Fuentes empezó a recopilar
pruebas para demostrar que cuando murió el bebé, su mamá era 13 años mayor
que la sindicada y que vivía en Sabaneta (Antioquia). Pero la prueba más
contundente de su inocencia fue una certificación de Profamilia en la que
consta que el 8 de noviembre de 1989, Flor María Fuentes se practicó la
ligadura de trompas.
Con esas evidencias presentó la tutela que le abrió las puertas del penal a
su mamá. Ahora los Cely Fuentes no descartan una acción contra el Estado por
los perjuicios que les causó la confusión de identidad.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.