Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Se encadenó para protestar por costos educativos
Álvaro Pío Vásquez, de 60 años, es sobreviviente de la tragedia de Armero y
padre de cuatro hijos. Ayer, en un acto de desespero, se encadenó a las
puertas de la Institución Educativa Garzón y Collazos del barrio Germán
Huertas Combarías de Ibagué.
(1-6 EDICIÓN BOGOTÁ)
No tengo otra alternativa. Lo hago para que a los pobres nos garanticen el
derecho a la educación. Aquí permaneceré hasta que solucionen el problema a
toda la comunidad, dice.
Afirma que los costos educativos para sus hijos de 6, 8, 9 y 13 años
ascienden este año a 300 mil pesos y que no tiene de dónde sacarlos. Nadie
me da trabajo porque tengo paralizadas las manos y estoy a punto de quedar
ciego, agrega.
El atribulado padre de familia contó que los costos escolares se han venido
incrementando sin tener en cuenta que en el barrio la mayoría de sus
habitantes son de estratos uno y dos. Cada uno de los 420 estudiantes del
Instituto Garzón y Collazos tiene que pagar 75 mil pesos de matrícula.
El director de Calidad de la Secretaría de Educación Municipal, Jorge
García, dijo que los rectores sólo están autorizados para cobrar hasta 60
mil pesos.
Según los padres de familia del Garzón y Collazos, les cobran 15.000 pesos
más por sala de computación y laboratorio, servicios que, según algunos
como Deyadira Zárate, no les prestan. Por eso respaldan la protesta de
Vásquez y a través de una carta a la Secretaría de Educación piden que se
investigue la actitud de esta escuela primaria por realizar cobros
prohibidos en instituciones públicas. La Secretaría Anunció una
investigación.
ALGUNOS COBROS DEL COLEGIO GARZÓN Y COLLAZOS
- Boletín: $ 8.000
- Carné: $ 4.000
- Derecho a pupitre: $ 6.000
- Materiales : $ 15.000
- Laboratorio: $ 10.000
- Club deportivo: $ 7.000
- Celaduría: $ 10.000
- A. de Padres: $ 5.000
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.