Y agrega que fueron los periodistas del noticiero QAP quienes por curiosa coincidencia realizaron la encuesta que terminó favoreciendo a Santos.
Ayer, las directoras del noticiero, Maria Isabel Rueda y Maria Elvira Samper, dirigieron una carta a los directores de El Espectador, Juan Guillermo Cano y Fernando Cano en la que dicen: Estimados señores directores: En su edición de hoy el señor Carlos Murcia recoge las calumnias del senador Luis Guillermo Velez, quien sugiere que el noticieron QAP visitó el Congreso acompañando al Ministro de Comercio Exterior, Juan Manuel Santos.
Como a juzgar por el comentario no existen pruebas distintas a la opinión torcida de este congresista jefe de debate de la candidatura del Ministro William Jaramillo para condenar a nuestros reporteros, recurrimos a esta carta, para que sea publicada en su integridad en el mismo sitio en el que se recogieron las declaraciones, sin que nos hubiera permitido ejercer nuestro derecho de réplica: 1. La decisión de adelantar este sondeo fue discrecional de la dirección del noticiero. Para llevarla a cabo no se necesita permiso de ningún ministro, y los congresistas consultados por QAP estaban en total libertad para opinar o para callar. El resultado de este sondeo se habría publicado de la misma manera, cualquiera que éste hubiera sido.
2. La labor de los periodistas es estar en el Congreso buscando noticias. La presencia de un ministro del despacho no es obstáculo para adelantar esta labor. Pero concretamente en relación con la presencia del Ministro Juan Manuel Santos, QAP no cree que tenga que escondérsele al mencionado Ministro, ni a ningun otro, porque cualquiera de los ministros está en libertad de visitar al Congreso cuando a bien tenga.
3. No es cierto que QAP sea un noticiero del Ministro de Comercio Exterior.
4. No alcanzamos a entender cuál es el interés de El Espectador en que el próximo Designado sea el doctor William Jaramillo Gómez. Pero este interés no nos permite suponer que la coincidencia ayer del ministro William Jaramillo con la de los reporteros de El Espectador en el Congreso, en las horas de la mañana, se deba al interés de El Espectador de ambientar la elección del ministro. Insinuarlo sería tan calumnioso como el artículo de ustedes en la edición de hoy.
5. Cuestionamos la autoridad moral con la que un periódico como El Espectador, que tiene candidato a Designado, coincidencialmente el mismo candidato del senador Vélez, autor de las calumnias, se atreve a poner en tela de juicio la idoneidad y rectitud periodística con la que dos jóvenes reporteros de este noticiero adelantan su trabajo en los recintos del Congreso, sin ninguna directriz distinta que la de seguir el curso de los acontecimientos.
6. Ante la elección de Designado, QAP reafirma su total independencia frente a los candidatos que actualmente se disputan esta elección. Seguiremos sondeando la opinión cuando pensemos que es periodísticamente significativo conocer sus resultados, y para ello no pediremos el permiso de ningún Ministro, de ningún congresista y de ningún periódico, así sea El Espectador.
Por su parte, el senador Luis Guillermo Vélez anunció que interpondrá un recurso de tutela contra el noticiero QAP, y dijo que se propone citar ante el juzgado a los parlamentarios que fueron testigos de la presencia del ministro Santos en las sesiones de Senado y Cámara.
De otra parte, el senador José Renán Trujillo dirigió una carta al presidente César Gaviria en la que le pide mantener la tradición de hacer el guiño por el Designado, y dice que no ve la necesidad de romper esa costumbre.
Entre tanto, varios congresistas expresaron públicamente su posición en materia de candidaturas. Por William Jaramillo: José Name, Luis Guillermo Vélez, César Pérez, Edgardo Vives, José Blackburn, Piedad Córdoba, Ricardo Rosales, Iván Lozano, Edgar Eulises Torres, Amilkar Acosta, Jorge Humberto González, Eduardo A. Alvarez, Parmenio Cuéllar, Rodrigo Villalba, Gonzalo Gaviria, Julio César Guerra, Alfonso López Cossio, Jaime Vargas y Jaime Henríquez.
Por Santos: Víctor Renán Barco, Yolima Espinosa, Alvaro Uribe, Darío Londoño, Ricardo Mosquera, Rafael Amador, Juan Guillermo Angel, Rodrigo Rivera, Orlando Vásquez, Luis F. Londoño, Héctor Elí Rojas, Rodrigo Garavito, Viviane Morales, Camilo sánchez, Fuad Char, Gustavo Espinosa, José Fernando Castro y Armando Pomárico.