El pasado fin de semana los dos periódicos más influyentes del país publicaron sondeos con resultados disímiles. El Mercurio se centró en sondear la opinión de los chilenos sobre el comportamiento de los candidatos en el último debate por televisión, que se transmitió el 4 de enero.
Según esa encuesta, Piñera ganó el debate por 0,4 por ciento (43,3 por ciento contra 42,9 por ciento), pero no le alcanza para situarse a la cabeza de las preferencias del electorado. Al preguntar quién quiere que sea Presidente, el 44,4 por ciento de los encuestados dice Piñera, contra un 47 por ciento que escoge a Bachelet.
En las otras respuestas, Piñera supera a Bachelet cuando se pregunta quién es más capaz para gobernar: 50,2 por ciento contra 40,5 por ciento. En cuanto a quien da más confianza, ambos consiguen 44,6 por ciento.
El diario La Tercera, junto con la empresa DataVoz, preguntaron directamente por quién votará usted el 15 de enero. En esta respuesta Bachelet marca 41 por ciento y Piñera 29,7 por ciento. La ventaja de Bachelet se amplía en el caso de las mujeres y se reduce entre los hombres.
Carla Lehman, investigadora de DataVoz, explica que esta última encuesta nos muestra que Piñera ha crecido, pero no lo suficiente. La distancia ya no es de 20 puntos sino que se redujo a la mitad.
Votos de Lavín, claves El 11 de diciembre, en la primera vuelta electoral, Bachelet alcanzó 45,96 por ciento, Piñera 25,41 por ciento y Joaquín Lavín 23,22 por ciento. Este último representaba a la derecha tradicional y más dura. La investigadora afirma que hasta el momento Piñera sólo ha conseguido captar el 43 por ciento de los votos de Lavín, pese a contar con el respaldo de este último.
El sondeo La Tercera-DataVoz consigna un 12,9 por ciento de indecisos, en su mayoría mujeres situadas en sectores socioeconómicos medios y bajos. Este sector, probablemente, inclinará hacia uno u otro candidato los resultados del domingo.
L.C.