Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Realities 2005
(EDICIÓN BOGOTÁ)
El año 2005 no fue el de los realities. Su efecto disminuyó. Tal vez, el
público se acostumbró. Pero a lo mejor, estuvieron muy mal producidos.
Veamos:
Por:
OMAR RINCÓN PARA EL TIEMPO
Desafío 20-05. Fue una experiencia ya conocida, sin emoción. Un programa que
estuvo bien hecho pero con poca sorpresa. ¿Alguien se acuerda de algo? Pura
televisión para el olvido.
La Isla de los famosos. Celebración de la pantalla como altar para las
estrellas. Aunque sufrieron, no pasó mucho. Un programa que causó algo de
impacto porque tuvimos la oportunidad de asistir al espectáculo de la
ineptitud total de lo light. ¿Alguien se acuerda de algo?
El aprendiz. Un programa que excluyó a la mayoría de los colombianos, pero
que gustó en las escuelas de lo yuppie. Nunca llegó a emocionar dramática o
argumentalmente. Se quedó más en el negocio. ¿Alguien se acuerda de quién
ganó?
Cambio extremo. Celebración de la pesadilla Natalias París al ataque.
¡Increíble! Se alabaron los senos redondos sinsabores y homogéneos, los
rubios pintados, los labios rellenos, las tonteras masivas. ¡La estética de
peluquería como norma nacional! Un programa de televisión bien hecho. Una
insensatez colectiva celebrada con algo de rating. ¿Más allá de Higuita,
pasó algo?
Nómadas. ¡El desperdicio del año! Viajaron por todo el país y no nos
contaron nada. Colombia no sirvió ni de paisaje. Una buseta y unos
auto-famosos estaban en el paseo más aburrido de la vida. ¿Alguien lo vio?
El factor X. El reality del año porque no se basó en la estética del Parque
de la 93, incluyó gordos, afros y feos; permitió otras músicas y celebró el
deseo nacional de sentirnos artistas. La creatividad estuvo en cómo llenó la
pantalla de sabor, color y estilo local. Fue buena fusión pseudo-cultural
pues expuso que ni los participantes tienen sentido de la dignidad; ni el
jurado, del grotesco. Ahí estaba el país.
Comentario: Los realities son programas de televisión de alto impacto de
mercadeo. Televisión para el olvido; nada para la memoria, todo para el
consumo. En el 2005, el Canal RCN le ganó a Caracol en realities.
orincon61@hotmail.com
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.