Con la entrada en vigencia de esta nueva ley, el Icetex ofrecerá diferentes modalidades de crédito para garantizar a la población la culminación de sus estudios y en todo caso los intereses serán inferiores a los del mercado financiero, dijo ayer la directora del Instituto, Martha Lucía Villegas.
El presidente Uribe sancionó la ley 1002 del 30 de diciembre de 2005, que transforma el Icetex en una entidad financiera de naturaleza especial con personería jurídica y vinculada al Ministerio de Educación Nacional.
La nueva ley también le da al Instituto autonomía administrativa y patrimonio propio, aseveró la directora, al indicar que se tendrá libertad para operar en muchos aspectos.
La funcionaria dijo que se podrán canalizar recursos de Findeter y de otras fuentes de financiación para el sector educativo, como también la ampliación del portafolio de servicios y productos.
El nuevo Icetex, que será vigilado por la Superintendencia Financiera tendrá como objeto principal de la transformación es el fomento de la educación superior en la población de bajos recursos económicos y los estudiantes con mérito académico, a través de mecanismos financieros que posibiliten el acceso y permanencia de los estudiantes en las universidades.
En razón a su naturaleza especial, el Icetex destinará los excedentes que obtenga, al desarrollo de su objeto y tendrá el régimen tributario aplicable a los establecimientos públicos.
También se autorizó al Instituto para crear un Fondo con el objeto de cubrir los riesgos de los créditos otorgados para el fomento de la educación, fijar comisiones y los márgenes de cobertura. La Superintendencia Financiera será la encargada de ejercer la inspección vigilancia y control de las operaciones financieras que realice el Icetex, y para tal efecto el Gobierno Nacional debe expedir la reglamentación especial de acuerdo con el objeto del Instituto que se transforma.
-Reservas y patrimonio.
Según la nueva ley, el patrimonio del Icetex está integrado por los aportes de la Nación y entidades públicas, el valor de sus reservas, el superávit, la revalorización del mismo y los resultados del ejercicio.
Así mismo, para la buena marcha de la nueva entidad se modificó el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero que establece que el Icetex no estará sometido al régimen de encajes ni inversiones forzosas, podrá aquirir títulos de deuda pública, TES, y se le autorizó para crear un fondo de garantías para cubrir los riesgos de los créditos otorgados.