Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
El pase, una próspera industria
Una ley del año pasado ordenó a todos los colombianos renovar el pase de
conductor a fin de crear el kafkiano RUNT (Registro Único Nacional de
Tránsito). Ahora, el Ministerio de Transporte, a modo de presente de Año
Nuevo, estrena reglamentación para obtener la licencia. Ya no bastará con
los papeles tradicionales cédula, fotografía, certificado de escuela de
choferes, factor RH, pruebas de alfabetismo, pericia y estado físico, entre
otros, sino que a ellos se suman un examen sicológico y un detenido
reconocimiento médico, que incluye agudeza visual, percepción sonora y
capacidad de reacción. La Resolución 1555 de julio del 2005 prácticamente
equipara los requisitos exigidos en Colombia a los de los países europeos a
fin de disminuir el número de accidentes de tránsito.
Perfecto. El único problema es que no estamos en Europa, sino en Colombia.
Sin necesidad de cifras (las del Fondo de Prevención Vial dejan que desear),
es posible pensar que ocurren más accidentes en el país por el pobre estado
de las carreteras que por la pobre percepción sonora de algunos choferes, y
por la carencia de señalización que por la carencia de agudeza visual. En
Colombia no faltan más leyes de tránsito ni más exámenes. Lo que se requiere
es aplicar las que existen y que las autoridades colaboren con rigor y
honorabilidad. Si las nuevas pruebas sicológicas son idóneas, revelarán que
es preciso estar un poco loco para lanzarse a esa selva que es el tránsito
nacional, donde abundan toda clase de normas, pero pocos las respetan.
¿Cuántos choferes borrachos, por ejemplo, fueron detenidos en las fiestas
navideñas?
El Gobierno puede idear con conmovedora ingenuidad reglamentos perfectos.
Pero a menudo el hecho de imponer más reglas solo fomenta la corrupción que,
bien lo sabemos, campea en este y otros terrenos. Hace pocas semanas, la
revista SoHo demostró cuán fácil resulta obtener un pase legal para un
ciego: bastan un fajo de billetes y un tramitador comprensivo. No queremos
pecar de derrotistas, pero la prueba sicológica y el famoso reconocimiento
médico de 45 minutos que se pagarán este año arriesgan con reducirse a un
trámite relámpago y la cancelación ipso facto de los honorarios
profesionales.
La licencia colombiana para manejar es una pequeña industria, donde el menos
favorecido resulta ser el tráfico automotor. Ojalá nos equivoquemos, pero,
al menos por ahora, la educación cívica temprana y las campañas generales
para crear conciencia entre los conductores son instrumentos mucho más
eficaces que las alambradas de requisitos, de los que se burlan hasta los
ciegos.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.