Una de las opciones es liquidar las EPM, medida que según Bolívar cuenta con el respaldo de la ciudadanía, que se ha pronunciado a favor, aunque el Concejo tiene la última palabra a partir de mañana cuando se inicie el primer período de sesiones ordinarias.
El Gobierno Nacional también se halla preocupado por esta situación. En días pasados, una delegación del Ministerio de Hacienda y de Planeación Nacional revisó el estado financiero y operativo de la entidad para presentar un informe al presidente César Gaviria Trujillo. Gaviria dijo que se encuentra interesado en que la Nación contribuya con las soluciones, siempre y cuando se definan medidas de fondo.
Entre tanto, el gerente de las EPM, Alvaro Osorio Carbonell, señaló que no ve salida distinta a la liquidación. En vista de ello, solicitó a quien tenga otra fórmula de posible arreglo darla a conocer.
Por su lado, el sindicato manifestó que estudia una propuesta para presentarla ante el Concejo y el Alcalde de la ciudad.
Respecto del daño en el acueducto, Bolívar dijo que varias bombas del sistema de baja y alta presión se averiaron como consecuencia del desgaste normal de unas máquinas que tienen veinte o más años de operación.
En cambio, el sindicato sostiene que los daños se deben a la falta de mantenimiento preventivo y a la carencia de repuestos. Por ello resposabilizan al gerente del acueducto, Alfredo Menéndez.
Por su parte, Bolívar dijo que con una inversión de cuatro millones de pesos se restablecerá el servicio, aunque no se precisó la fecha de reactivación del agua.