Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
METALÚRGIA PIDE PROTECCIÓN ANDINA
El sector metalúrgico nacional pidió que en el grupo Andino se implante un mecanismo para proteger a la industria nacional de los desequilibrios cambiarios.
La propuesta fue presentada ayer por el presidente de la Federación Colombiana de Industrias Metalúrgicas (Fedemetal), Luis Gustavo Flórez, al Ministro de Desarrollo Económico, Ernesto Samper Pizano, por considerar que al interior de la subregión debe existir un instrumento que ampare a la industria del efecto de medidas como la revaluación de la moneda adoptada por Colombia, como consecuencia de la ampliación de 90 a 360 días del plazo de redención de los certificados de cambio.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
07 de noviembre 1991 , 12:00 a. m.
Concretamente se refiere a la reglamentación de las claúsulas de salvaguardia para que estas consideren en forma explícita, medidas para corregir perjuicios graves a la economía de un país miembro o a un sector significativo de su actividad económica, por causas de desequilibrios cambiarios .
La cláusula de salvaguardia es un instrumento a través del cual un país puede invocar un perjuicio, y así suspender la importación de determinado producto.
De acuerdo con Fedemetal, la revaluación de más de 10 puntos que se origina en los certificados de cambio a un año amenaza la estabilidad, al menos en el corto y mediano plazo de los compromisos adquiridos en el Grupo Andino.
Esto se debe a que las barreras arancelarias en la subregión se eliminarán desde el primero de enero del próximo año, lo que unido a la revaluación de nuestra moneda, amplía peligrosamente las brechas de los precios , y somete a la industria nacional a una competencia desequilibrada.
Flórez también pidió al ministro que se asegure la utilización de los certificados de cambio en las operaciones de comercio exterior, pago de fletes marítimos y el componente en dólares del transporte internacional terrestre, así como acelerar la implantación del seguro de exportación en dólares y los programas de promoción de exportaciones y crédito.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.