Se ha configurado así una espléndida realidad, que debe recibirse con el mayor beneplácito, así como el anuncio de que la vieja estructura de la Estación de La Sabana será restaurada y conservada. Ojalá se pensara desde ahora en qué posibilidades habrá para los pasajeros que quieran regresar al encanto del viaje en tren.
AHORA SÍ EL TREN
Los esfuerzos y proyectos que se iniciaron en la administración Barco para una efectiva recuperación de los ferrocarriles han tenido ya culminación satisfactoria, luego de la liquidación de los antiguos Ferrocarriles Nacionales y la constitución de la Sociedad de Transporte Ferroviario en condiciones de economía mixta. Lo cierto es que ya en dos meses, exactamente en enero, los trenes estarán rodando por las carrileras colombianas en función primordial de transporte de carga. Al comienzo serán solo 28 locomotoras y 1.500 vagones, números que aumentarán paulatinamente al ritmo del crecimiento del tonelaje de carga. Los estudios adelantados sobre el particular permiten esperar que al finalizar el año próximo la empresa estará transportando un millón de toneladas, 200.000 más de las que se transportan ahora anualmente. Para 1993 la cifra estará duplicada y para 1994 la expectativa es de cuatro millones. Precisamente en ese año se espera señalar el punto de equilibrio operacional y fina
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada