Los asistentes al encuentro deliberarán durante este fin de semana en torno a la problemática social del país, enmarcada en la nueva Constitución.
El Ministro dijo que el Gobierno ha venido insistiendo, a la reanudación de los diálogos en Caracas, en el señalamiento de unas reglas concretas en torno al llamado cese del fuego.
Agregó que sin unas áreas definidas de distensión y sin posibilidad de verificación, el cese del fuego será un mecanismo supremamente fugaz, susceptible de romperse .
De la Calle dijo también que el Gobierno no está dispuesto a permitir que el cese del fuego se convierta en un motivo para el proselitismo armado y para el crecimiento de los frentes guerrilleros en todo el país como sucedió en el pasado .
De otra parte, el Ministro dijo que el Gobierno confía en que la guerrilla replantee la fecha límite del 10 de noviembre para suspender las conversaciones por este año. Agregó que esperamos que en la medida en que se avance en el entendimiento, ese plazo se amplíe .
Asimismo, el Ministro criticó la política dual del ELN que anunció el cese de los atentados, exceptuando los dirigidos contra los oleoductos. A este respecto, De la Calle dijo que el terrorismo no ataca al Gobierno ni al sistema político, sino que va dirigido contra los intereses de la comunidad.
Dijo que el Gobierno cree que no hay atentados buenos y atentados malos , sino que debe haber una solución global y una paz total.