Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
ENERGÍA REDUCE PÉRDIDAS NEGRAS
La Empresa de Energía de Bogotá (EEB) redujo del 23.4 por ciento al 21.1 por ciento el índice de pérdidas entre agosto de 1990 y julio de 1991, informó el gerente Lázaro Mejía Arango.
El funcionario destacó que se trata del índice más bajo que registra la empresa desde 1987 y que esto le representa un ahorro por concepto de pérdidas, por más de dos mil millones de pesos.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
02 de noviembre 1991 , 12:00 a. m.
Para frenar el fraude mediante la adulteración de contadores, la EEB incrementó, gracias a un contrato externo, el número de revisiones y pasó de 180 a 7.000 mensuales en el sector residencial. Planea llegar a las diez mil.
También en el sector industrial se pasó de cuatrocientas revisiones por mes a 2.800. Esto ha llevado a detectar 150 casos de fraude al mes, en un campo que presenta el mayor porcentaje de pérdidas que estiman en 17.000 millones de pesos al año.
Para liquidar el alto número de fraudes detectados, la EEB incluyó en el contrato de revisiones las labores de evaluación y liquidación y desarrolló un programa de computador que facilitará la labor de sanción a los infractores detectados.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.