Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
NUEVO ATENTADO CONTRA EL OLEODUCTO COLOMBIA
Un nuevo atentado contra el oleoducto Colombia fue perpetrado ayer, al parecer por miembros de la Coordinadora Nacional Guerrillera, en la zona del nordeste antioqueño.
El ataque se une a la cadena de hechos violentos que se han registrado desde 1990, contra la empresa Consorcio Colombo-Argentino de Obras e Ingeniería (Coi), que construye el poliducto Bosconia-Coveñas.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
02 de noviembre 1991 , 12:00 a. m.
La Policía informó que el atentado se presentó en el municipio de Remedios, en el sitio conocido como La Martana, ubicado a la altura del kilómetro 125 de la vía que conduce a Puerto Berrío.
Allí, los guerrilleros colocaron cinco cargas de dinamita en un depósito de propiedad del consorcio, pero sólo explotaron tres de las cargas.
La onda explosiva destruyó 21 tubos destinados a la construcción del poliducto.
Los frecuentes hostigamientos contra la firma constructora de la obra han obligado a directivos de la misma a determinar el retiro de obreros y empleados de la zona del nordeste, y a demandar de las autoridades militares protección para su trabajo.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.